IAE Business School: única escuela de negocios del país reconocida por el ranking del Financial Times

El instituto especializado en negocios de la Universidad Austral entró en el ranking de las 50 mejores del mundo; además, quedó en el “top 5” de latinoamérica. Los detalles, a continuación.
 

Image description

Financial Times de Educación Ejecutiva emitió una vez más su informe con las mejores escuelas de negocio del mundo. En el puesto número 48° ubicó a IAE Business School, la única institución argentina mencionada en el ranking. 

El programa de la universidad Austral se destacó en la categoría de “Growth” (que evalúa el crecimiento de la escuela y la recompra de organizaciones) y “partner schools” (que destaca propuestas conjuntas junto a escuelas top mundiales). En este último caso ocupó el puesto número 10, mientras que en el primero salió seleccionada como la tercer universidad con mayor crecimiento del mundo.
 


El desagregado por regiones también dejó halagos para el IAE: la escuela de negocios quedó en el “top 5” de Latam, superada únicamente por el IPADE (México), Incae (Costa Rica), FDC (Brasil) y Universidad de los Andes (Colombia).

Esta no es la primera vez que IAE Business School es distinguida con este tipo de honores. Ya ocupaba el puesto N° 1 entre las escuelas de negocios de Argentina en el Ranking de América Economía, el QS Executive MBA Ranking, y el Ranking de la revista Apertura. Además, cuenta con las acreditaciones EQUIS, AACSB y AMBA, que se conocen como la “triple corona” (honor al que acceden menos del 1% de las escuelas de negocios del mundo).
 


Sobre esta distinción Alberto Willi, director académico del Programa EMBA, señaló: “Las personas que pasan por el IAE, siempre quedan impresionados por el clima que hay, la unidad que tiene el claustro, y como, desde Latinoamérica, desde un lugar donde a veces hay informalidad o un montón de restricciones, en el IAE le encontramos la vuelta para seguir innovando. Claramente hay algo -futbolísticamente hablando podríamos decir “mística”- que hace al IAE especial”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?