Holcim (junto a la FAUD) entregó oficialmente los premios a los ganadores de los “Holcim Awards Next Generation” de Latam (con una suma de US$ 70.000 en premios)

La ceremonia fue organizada por la Holcim Foundation for the Sustainable Construction en conjunto con la Facultad de Arquitectura, Diseño Urbano e Industrial de la Universidad Nacional de Córdoba. En el marco de su sexta edición, el objetivo de este concurso es reconocer nuevos conceptos que muestran la preparación que poseen estudiantes y jóvenes profesionales en cuanto a la innovación de nuevas ideas relacionadas a la proyección de un futuro sustentable.

Image description
Image description

Con la presencia del Miembro del Directorio de la Holcim Foundation, los cuatro ganadores recibieron el premio de manos de Laura Viscovich, directora ejecutiva de la Holcim Foundation y Loreta Castro Reguera, ganadora de los Holcim Awards (2018).


 
¿Cuáles fueron los proyectos ganadores? “Viviendas sociales sustentables en Brasil” (proyecto de la mano de Danielle Gregorio, estudiante de la Universidad de San Pablo, Brasil), “Amortiguador de fluidos en Argentina” (proyecto proveniente de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, de las estudiantes Gimena Ponce Abba, María Florencia Ruiz Cabello y María Rosario Ruiz Cabello), “Transformación en lugar de demolición en México” (el ganador fue Pablo Goldin Marcovich, estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México) y “Protección del paisaje en Colombia” (proyecto proveniente de la Universidad del Valle, en Cali, de la mano de las estudiantes Lina Fernanda Valencia Lozano, Juan Camilo Muñoz y Jhon Salazar Ruiz). 

“Los Holcim Awards Next Generation abren una ventana de oportunidad para identificar visiones conceptuales e ideas que amplían las nociones convencionales de construcción sostenible” expresó Laura Viscovich, directora ejecutiva de la Holcim Foundation.

Las presentaciones online de los ganadores de cada uno de sus proyectos pertenecientes a la categoría Next Generation, se encuentran en la web de Holcim, donde se podrá ver las descripciones detalladas de los proyectos. Los Holcim Awards Next Generation de la región, sumaron un total de US$ 70.000 en premios.

Las jóvenes argentinas ganadoras del segundo premio, plantearon un proyecto que reinterpreta el rol de la infraestructura hídrica en el contexto urbano en la ciudad de Resistencia, debido a las grandes inundaciones que se generan por la caída repentina de grandes lluvias. 

“Nuestra solución incluye arquitectura, ingeniería, diseño paisajístico, diseño urbano y ecología”, resume María Rosario Ruiz Cabello.

“Lo que resulta impactante de este concepto es que es generalizable”, destaca Marilyne Andersen. “El proyecto no lucha contra la inundación tratando de impedir el avance del agua, sino que trabaja con la dinámica del agua y la transforma en algo positivo”, finalizó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.