Historias de fracasos que inspiran: vuelve FuckUp Nights Córdoba (con una nueva edición a beneficio de Casa Macuca)

El próximo 3 de julio en La Mona MuseoBar, Córdoba será nuevamente sede de FuckUp Nights, un evento que propone reírse, emocionarse y aprender a partir de lo que muchas veces no se cuenta: los fracasos.

Image description

Con un enfoque honesto y descontracturado, la propuesta reúne a emprendedores, profesionales y referentes del ámbito empresarial que comparten públicamente momentos de error, caída y reconstrucción. En esta edición, el evento contará con tres oradoras que relatarán experiencias personales marcadas por el fracaso y lo que aprendieron de ellas.

“Hay una falta de honestidad y humildad en el mundo de los negocios. En FuckUp Nights creemos que tener conversaciones transparentes acerca del fracaso profesional podría ayudar a crear ambientes laborales más sanos, reducir la frustración y desatar la innovación”, explican desde la organización. Esa filosofía es la que sostiene esta comunidad global que ya tiene presencia en más de 300 ciudades del mundo.

El evento está abierto a emprendedores, empresarios, estudiantes y cualquier persona que quiera escuchar historias reales de personas reales. “No importa en qué etapa de tu vida te encuentres, este evento te mostrará que los fracasos son una parte esencial del camino hacia el éxito”, aseguran los organizadores.

En esta edición participarán:

  • María Laura Faría, presidenta de Voces Vitales Cono Sur, embajadora del Banco de Alimentos de Córdoba y socia en Include-U, consultora especializada en género y diversidad.

  • Gisela Veritier, economista y consultora en startups tecnológicas, presidenta electa de CLADEA, exdirectora general del ICDA y actual presidenta del Junior Achievement Córdoba.

  • Dahyana Sorello, diseñadora y emprendedora serial, directora de Desarrollo Económico de La Puerta y fundadora de Maine, una iniciativa centrada en el desarrollo de comunidades emprendedoras.

Lejos de las formalidades de un auditorio, FuckUp Nights Córdoba se desarrolla en formato after office, con tragos, mesas compartidas y un ambiente relajado que favorece la cercanía y el intercambio.

Como en sus ediciones anteriores, el evento será a beneficio. Todo lo recaudado será donado a la ONG Casa Macuca, una organización que trabaja con personas en situación de vulnerabilidad.

Dónde y cuándo

  • Fecha: miércoles 3 de julio

  • Hora: 17:30 (acreditación) / 18:00 (inicio de charlas)

  • Lugar: La Mona MuseoBar (Av. Rafael Núñez 4791)

  • Entradas: disponibles a través de Alpogo → enlace

  • Organizan: Cris Schwander y Bomba Entertainment

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.