Historias de fracasos que inspiran: vuelve FuckUp Nights Córdoba (con una nueva edición a beneficio de Casa Macuca)

El próximo 3 de julio en La Mona MuseoBar, Córdoba será nuevamente sede de FuckUp Nights, un evento que propone reírse, emocionarse y aprender a partir de lo que muchas veces no se cuenta: los fracasos.

Con un enfoque honesto y descontracturado, la propuesta reúne a emprendedores, profesionales y referentes del ámbito empresarial que comparten públicamente momentos de error, caída y reconstrucción. En esta edición, el evento contará con tres oradoras que relatarán experiencias personales marcadas por el fracaso y lo que aprendieron de ellas.

“Hay una falta de honestidad y humildad en el mundo de los negocios. En FuckUp Nights creemos que tener conversaciones transparentes acerca del fracaso profesional podría ayudar a crear ambientes laborales más sanos, reducir la frustración y desatar la innovación”, explican desde la organización. Esa filosofía es la que sostiene esta comunidad global que ya tiene presencia en más de 300 ciudades del mundo.

El evento está abierto a emprendedores, empresarios, estudiantes y cualquier persona que quiera escuchar historias reales de personas reales. “No importa en qué etapa de tu vida te encuentres, este evento te mostrará que los fracasos son una parte esencial del camino hacia el éxito”, aseguran los organizadores.

En esta edición participarán:

  • María Laura Faría, presidenta de Voces Vitales Cono Sur, embajadora del Banco de Alimentos de Córdoba y socia en Include-U, consultora especializada en género y diversidad.

  • Gisela Veritier, economista y consultora en startups tecnológicas, presidenta electa de CLADEA, exdirectora general del ICDA y actual presidenta del Junior Achievement Córdoba.

  • Dahyana Sorello, diseñadora y emprendedora serial, directora de Desarrollo Económico de La Puerta y fundadora de Maine, una iniciativa centrada en el desarrollo de comunidades emprendedoras.

Lejos de las formalidades de un auditorio, FuckUp Nights Córdoba se desarrolla en formato after office, con tragos, mesas compartidas y un ambiente relajado que favorece la cercanía y el intercambio.

Como en sus ediciones anteriores, el evento será a beneficio. Todo lo recaudado será donado a la ONG Casa Macuca, una organización que trabaja con personas en situación de vulnerabilidad.

Dónde y cuándo

  • Fecha: miércoles 3 de julio

  • Hora: 17:30 (acreditación) / 18:00 (inicio de charlas)

  • Lugar: La Mona MuseoBar (Av. Rafael Núñez 4791)

  • Entradas: disponibles a través de Alpogo → enlace

  • Organizan: Cris Schwander y Bomba Entertainment

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)