Hasta 12 cuotas y 20% para clientes de Bancor y Macro que vacacionen en COR

Los usuarios de tarjetas de créditos emitidas por ambas entidades podrán acceder a descuentos y planes de cuotas en hotelería, gastronomía y recreación durante la temporada. Detalles de los beneficios, en nota completa.

Image description
Banco de Córdoba: planes de pago de 6 o 12 cuotas
Los usuarios de tarjetas de crédito Cordobesa o VISA del Banco de Córdoba podrán acceder a planes de hasta 12 cuotas sin interés en los rubros de hotelería y gastronomía, y de hasta 6 cuotas en el rubro recreación, con los aranceles y plazos de pago para el comercio habituales en este tipo de transacciones.

Participan todos los comercios de los rubros de hotelería, gastronomía y recreación de Mar Chiquita, Río Ceballos, Villa Carlos Paz, Tanti, Cosquín, La Cumbre, Capilla del Monte, La Falda, Alta Gracia, Villa General Belgrano, La Cumbrecita, Los Reartes, Santa Rosa de Calamuchita, Jesús María, Colonia Caroya, Embalse, Villa del Dique, Villa Rumipal, Mina Clavero y Villa Cura Brochero.

La vigencia del convenio se extiende hasta el 31 de marzo de 2015.

Banco Macro: descuentos del 20% y planes de cuotas
Por su parte los usuarios de tarjetas VISA, MASTERCARD y AMEX emitidas por el Banco Macro podrán acceder a descuentos y planes de cuotas en distintos rubros, en comercios adheridos de las sierras de Córdoba, Miramar y Villa María.

En hotelería se ofrecerá un beneficio del 20% de descuento, con planes de hasta 6 cuotas y un tope de devolución de $ 400, en 42 alojamientos adheridos a la promoción. En gastronomía también se ofrecerá el 20%  de descuento, con planes de hasta tres cuotas y tope de devolución de $ 100.
En tanto, en el rubro entretenimiento y regionales se otorgará el 20% de descuento, planes de hasta tres cuotas y un tope de devolución de $ 400.

El convenio entre las entidades y la Provincia se enmarca en el programa Beneficios Córdoba Verano 2015, que tiene por objeto promover el consumo de bienes y prestación de servicios en los sectores de gastronomía y turismo durante la temporada de verano 2014-2015.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).