Grupo Elyon inauguró su segundo edificio del año (suma 600 unidades entregadas en total)

La nueva entrega de la desarrollista es Faro de Cofico, su segundo edificio en lo que va del año en el barrio cordobés que le da nombre.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El edificio de Grupo Elyon se inauguró el pasado lunes en Jujuy 1540, barrio Cofico, y cuenta con departamentos de 1, 1⁄2 2 y 3 dormitorios. Además, posee cocheras en subsuelo, pileta en la terraza con vista a las sierras, terrazas privadas y balcones con asador.

El proyecto comprende 2.500 m2 en total, distribuidos en planta baja y 7 pisos que se cuentan con 27 unidades, con superficies de entre 52 y 149 m2, local comercial en la planta baja y cocheras.

Gabriel Teicher, director de Grupo Elyon, indicó: “Estos departamentos serán hogares”, a su vez, resaltó la necesidad de “seguir cumpliendo aún en tiempos difíciles para transformar ladrillos en hogares”.

En este contexto económico adverso del país, la firma continúa generando derrame desde su actividad, beneficiando a proveedores, generando trabajo y nuevos hogares. Ernesto Teicher, también directivo de la desarrollista, expresó: “Es momento de que cada uno siga dedicándose a hacer lo que mejor sabe”.

Desde el Grupo destacan que este es un momento especial para este tipo de inversiones, sobretodo en desarrollos en ubicaciones privilegiadas en la ciudad y en propiedades que hoy en dólares cuestan un 30% menos.

La desarrollista entregará dos emprendimientos de los seis en los cuales está trabajando actualmente y lanzará otros tres nuevos proyectos en Nueva Córdoba. Los nuevos desarrollos abarcan una superficie de 20.000 m2, el equivalente a 250 nuevos hogares.

En total, la desarrollista lleva entregados 600 unidades desde sus comienzos, 45.000 m2.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.