Grupo Elyon + Bancor = un acuerdo más para créditos hipotecarios

Todas las semanas surgen nuevas propuestas de financiamiento para vivienda propia en Córdoba. En este caso, la desarrollista y el Banco de la Provincia firmaron un convenio para canalizar créditos hipotecarios de la línea Casa Bancor para el proyecto Faro Plaza Rivadavia, que se encuentra en barrio Alta Córdoba. Detalles, a continuación.

Image description
Image description

Grupo Elyon y Bancor presentaron un acuerdo de créditos hipotecarios en UVAs para financiar unidades habitacionales en el desarrollo Faro Plaza Rivadavia, ubicado en Sarachaga al 780, en barrio Alta Córdoba.

El Banco de la Provincia de Córdoba es de los primeros en el país en instrumentar los préstamos en UVAs para la vivienda. "Nosotros como empresa tenemos el orgullo de acompañar esta iniciativa", indicó Gabriel Moisés Teicher, uno de los directivos de la desarrollista.

Faro Plaza Rivadavia es un emprendimiento que incluye dos torres. En 2016 concluyeron la construcción de la primera y este año compraron un lote contiguo para el segundo edificio que ya está en marcha. En total, el Grupo edificará 43 departamentos de 1 y 2 dormitorios.

Los créditos se otorgarán en UVAs hasta $ 2.5 millones por un plazo de 5 a 20 años y una tasa de interés anual de 4,90% para clientes de Bancor.

El crédito de Casa Bancor Desarrollista permite cubrir hasta el 75% de la inversión y se obtiene posesión del departamento en forma simultánea con este préstamo. El requisito para la posesión, es haber cancelado el primer 25% del valor del inmueble a Grupo Elyon, que ofrece 18 cuotas para financiarlo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.