Grupo Edisur: una de las 3 mejores constructoras latinoamericanas en utilizar tecnología en sus productos

La desarrollista quedó seleccionada en los premios Proptech Latam Awards, con los que reconocen a las empresas que aplican tecnología e innovación en el Real Estate. La elección fue por CAPS, las viviendas modulares que fabrica en Steel Frame.

Image description
Image description
Image description

Grupo Edisur desde hace algunos años viene promoviendo la aplicación de innovación en la construcción de sus proyectos, a través del uso de diversos métodos que logran más sustentabilidad, calidad, rapidez y eficiencia. Y con este propósito fue que instaló Steelplex, una fábrica de perfiles de acero galvanizado en Steel Frame que brinda una solución a cualquier tipo de construcción: viviendas, comercios, instituciones, entre otras cosas. Pero luego dio un paso más y desarrolló CAPS, una unidad de negocios que se encarga de la fabricación de viviendas modulares (90% en planta y el 10% restante se termina en el terreno).

Y fue con CAPS que Edisur quedó seleccionada entre las mejores constructoras latinoamericanas en utilizar tecnología en sus productos. 

Los premios Proptech Latam Awards reconocen los proyectos más innovadores con aplicación tecnológica en el Real Estate Latinoamericano en 11 rubros diferentes. Grupo Edisur quedó seleccionada en dos de ellos: "Mejor empresa constructora con aplicación de tecnología" y "Mejor solución tecnológica proptech".

En el primer rubro Edisur comparte terna con la importante constructora colombiana Conconcreto y con la empresa chilena Echeverria Izquierdo. Mientras que en el segundo rubro está nominada junto a las soluciones tecnológicas: Hauzd de Panamá, Iclavis de Chile, Bulding Link de Brasil y Passapp de Argentina. 

Se postularon 180 empresas de distintos países de las cuales quedaron seleccionadas 40. La selección y premiación está a cargo de un jurado internacional de más de 20 destacados profesionales. Todo el proceso se realizó de manera online con la plataforma Innovation Latam, con el objetivo de darle transparencia al concurso.

Más sobre CAPS
Grupo Edisur a través de Steelplex desarrolla CAPS, denominación que proviene del concepto de “cápsula”, idea que sintetiza esta modalidad que viene siendo una tendencia a nivel mundial, y que permite brindar una rápida solución de vivienda con máxima calidad, tecnología y de eficiencia tanto energética como logística. Se requieren solo 3 meses desde que se inicia el proceso hasta que la vivienda queda instalada. Es un producto terminado y sin sobrecostos. 

Gala de premiación
Los ganadores se darán a conocer de forma online hoy miércoles 16 de junio a las 18 hs, y se podrá seguir en vivo con acreditación gratuita previa, ingresando los datos al siguiente link: https://proptechlatam.com/awards/

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.