Grupo Edisur se encamina en la recta final de Casonas del Golf (departamentos all inclusive)

La empresa se encuentra en la etapa final de la construcción de la última torre de un proyecto compuesto por 3 casonas en Villa Allende. Además, presentó el departamento modelo, ambientado por artistas, diseñadores locales y equipo de arquitectura de la empresa.

Image description
Image description
Image description
Image description

En el proyecto predominan los departamentos de 2 y 3 dormitorios desde los 130 y hasta los 275 m2, con 1 o 2 cocheras.

Todas las unidades cuentan con vestidor, de alrededor de 10 m2 y baños con ducha escocesa o hidromasaje.

En cuanto a los pisos, están compuestos por porcelanato y madera con tratamiento prefinished. Las paredes con revoque interior y terminaciones en yeso, aberturas de aluminio y doble vidriado hermético completan la estructura. 


Las cocinas poseen mesadas de granito negro y muebles sobre y bajo mesada. Además, se entregan con artefactos como microondas, anafe, aire acondicionado, radiadores y caldera. Según la unidad, varía el diseño integrado de la cocina al estar- comedor. 

Un plus del proyecto es la tecnología que incorpora domótica para programar diferentes funciones del departamento, por ejemplo que se enciendan las luces a determinada hora. 

En Casonas del Golf, los balcones juegan un papel aparte ya que prolongan los rincones del departamento con una superficie de 20 m2, con mayor posibilidad de equipamiento. Todos poseen vista al exterior, ya sea a las sierras o al Córdoba Golf Club

Y como novedad, la nueva tipología Penthouse, donde se incorporan en el último piso de la torre y cuentan con una imponente terraza privada de ingreso independiente.

Más servicios

  • Amenities: Pileta climatizada, sauna, gimnasio, vestuarios, Club House, quinchos con asadores, laundry, espacios parquizados. 
  • Vistas despejadas: Las Casonas se encuentran en un terreno sobre una ladera, por eso los departamentos ofrecen visuales despejadas, que permiten apreciar el entorno serrano. 
  • Ingreso: Portón automatizado para el acceso al emprendimiento, que además cuenta con vigilancia las 24 horas. Cada departamento tiene su propio portero visor para identificar a las visitas. 

Comercialización

Actualmente quedan las últimas unidades a la venta, con posesión en los próximos meses. 


Un recorrido 360 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.