Grupo Edisur emite Obligaciones Negociables por  U$S 5 millones y se prepara para cotizar en Bolsa

La desarrollista será  la primera empresa cordobesa y la primera en el país de su rubro en utilizar Obligaciones Negociables bajo el régimen Pyme. La emisión es a tasa fija nominal anual del 7,5% sobre saldo de capital, con pago de intereses semestrales, por un plazo de 48 meses, y será colocada por los agentes Dracma Sociedad de Bolsa S.A. y S&C Inversiones S.A. Se negociarán en el Mercado Argentino de Valores con sede en Rosario.

Image description
Es la quinta vez que Edisur ingresa al mercado de capitales.

El Grupo Edisur es la primera empresa cordobesa y la primera del rubro desarrollista del país en utilizar Obligaciones Negociables bajo el régimen PyME, luego de la modificación de la normativa que amplía el monto para la emisión.

Es la quinta vez que Grupo Edisur entra en el mercado de capitales.Cabe recordar que en 2003 fue la primera empresa del sector desarrollista en Córdoba en emitir Obligaciones Negociables.

Luego utilizó esta herramienta en otras tres oportunidades, habiendo colocado y cancelado todas las emisiones, incluso en 2014, cuando hizo efectivo el último pago en dólares en pleno cepo cambiario, cumpliendo en tiempo y forma el compromiso asumido con los inversores.

Esta emisión, por 5 millones de dólares, es a tasa fija nominal anual del 7,5% sobre saldo de capital, con pago de intereses semestrales, por un plazo de 48 meses, y será colocada por los agentes DRACMA Sociedad de Bolsa S.A. y S&C Inversiones S.A., dos agencias de Córdoba con amplia experiencia en este tipo de herramientas. 

Dichas Obligaciones Negociables se negociarán en el Mercado Argentino de Valores (MAV) con sede en Rosario.

El proceso de colocación se realizará bajo el sistema de formación de libro y constará de dos etapas: el período de difusión pública, que comenzará el 17 de noviembre y finalizará el 23 de noviembre de 2016 y por otro lado;   el período de suscripción, que comenzará el 24 de noviembre y finalizará el 25 de noviembre de 2016. La fecha de emisión y liquidación será el 1 de diciembre próximo.

La empresa hace efectiva esta nueva emisión en el contexto de ampliación del monto que, desde abril de este año, pasó de 15 a 100 millones de pesos (Decreto n° 598/2016), condición que hace más atractiva y rentable la utilización de este mecanismo de financiación.

Los directores de Grupo Edisur valoran este ejercicio como la antesala para comenzar a preparar la empresa para cotizar en bolsa.

“Entrar en el mercado de capitales nos permite, como empresa, financiar a mediano plazo; y también nos exige profesionalizarnos cada vez más, porque es un ejercicio que obliga a realizar balances trimestrales, a tener la administración ordenada y a informar cada vez más y mejor”, indicó  Horacio Parga, director de Grupo Edisur.

Parga, principal precursor de esta iniciativa, sostuvo que esta herramienta es un ejercicio para lograr buenas prácticas en la empresa y además “es un entrenamiento que nos prepara para, en algún momento -la proyección es a 4 años- colocar capital en la Bolsa”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.