Grido lanza la 3° edición del Desafío Grido 2020 (en busca de proyectos disruptivos)

De la mano de Incutex, el certamen de Grido selecciona y potencia los emprendimientos más innovadores en el mundo emprendedor, esta vez llevando la premisa a un nuevo nivel, buscando no solo innovación sino un proyecto disruptivo que logre generar un nuevo modelo de negocios. Enterate cómo tu proyecto puede ser parte, aquí.
 

Image description
Image description

Desde 2018 Grido decidió vincularse mejor con el mundo emprendedor y lanzó Incubación Grido, una suerte de incubadora de proyectos que potencia los mismos mediante el expertise y capacitación que brinda la empresa y que a su vez cada uno participa del Desafio Grido, el certamen ideado para elegir el emprendimiento más destacado de los incubados y así generar valor agregado no solo a Grido sino al pequeño emprendedor.

El primer año el foco estuvo puesto en tender lazos con el mundo empresarial, incubando 10 proyectos y siendo Grido Café, una envasadora de cápsulas de café, el elegido. Para 2019, el foco cambió, estando puesto en proyectos vinculados a la transformación digital en el negocio, consagrándose GoFrizz -el marketplace de Grido lanzado en 2019- como el ganador.


En este 2020, desde Grido decidieron romper todos los moldes y convocar proyectos disruptivos que planteen un concepto sumamente nuevo a la marca e incluso proponer un nuevo modelo de negocios que se apalanque en la organización de Grido. “Apuntamos a verticales más pensadas en la experiencia del cliente, en transformar y disrumpir nuestro modelo de negocios”, comenta Sebastián Santiago, director comercial de Helacor.

Mirá cómo podés ser parte
La convocatoria abrió postulaciones y tu proyecto puede ser parte. ¿Cómo?, postulándote en este formulario del cual 20 proyectos pasarán a la preselección con una ronda de entrevistas. Luego, en seis de ellos se realizará un análisis detallado sobre aspectos como infraestructura, legales, tecnológicos, etc.

Seguidamente se definirán los proyectos que formarán parte de la tercera generación de Incubación Grido, quienes obtendrán seis meses de mentorías, seguimiento ágil y validación del proyecto en la estructura de Grido.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.