Gracias, gracias, muchas gracias: quiénes nos acompañaron en #LaGranNocheIN

Quiénes nos acompañaron en el evento del año de InfoNegocios y quiénes aportaron su granito de arena anoche, en nota completa.

Image description

Gracias a Federico Allende Pinto y Equipo Alto Botanico, los excelentes anfitriones de cada año.
Gracias a Florencia Moyano Carranza, la mano invisible detrás de cada detalle en los eventos de InfoNegocios.
Gracias a Office Media por la espectacular puesta técnica y la realización audiovisual.
Gracias a los sponosrs de ¡Hay Equipo!, que sin ellos no podríamos haber hecho esta sección: Manpower, Inverco, Met, Ues21, Veraz - Equifax y Evoltis.
Gracias a Personal Empresas que facilitó la conectividad de 500 personas simultáneamente esta noche, junto al equipo de Micro Grupo que montó los puntos de acceso.
Gracias a Coca-Cola y su acompañamiento con la nueva Coca-Cola Life.
Gracias a Grupo Osde.
Gracias a Lencioni Gráfica que además de los simpáticos posa celulares de las mesas imprimió El Libro de los Negocios.
Gracias a Grupo Biznet por sus cargadores de celulares que habrán sacado de apuro a más de uno
Gracias a AG Group que nos ayudó a hacer más visible el Volkswagen Up! y a hermosear este escenario.
Gracias a Flavio Solana por la locución y a Gamba FM por un simpático souvenir que se llevarán a la salida.
Gracias a Ploy con sus pantallas y a Macroprint que siempre está con sus impresiones y gigantografías.
Gracias a Living Life en la decoración y centros de mesa.
Gracias a Martin Allende y Carlos Claria (sonido).
Gracias a Chandon, como siempre, por acompañarnos en nuestros eventos con sus productos y a CCU con Budweiser también presentes esta noche.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).