Global Hitss desembarcó a lo grande: 300 empleados en Munro (una compañía IT de América Móvil - Claro)

Después de una fase exploratoria en abril del año pasado, el gigante tecnológico abre su nuevo centro de operaciones en Buenos Aires donde ofrecerá servicios relacionados a la transformación digital, IA y salesforce, entre muchos otros. Mirá.

Image description
Cristian Betti, director General de Global Hitss Cono Sur y quien ahora tomará las riendas en Munro.
Image description
Gustavo Deyá, director de Operaciones para Global Hitss en Cono Sur.

Global Hitss, una de las mayores empresas en el mundo del TI y filial de América Móvil (la casa matriz de Carlos Slim que engloba a Telmex y Claro) desembarcó en la localidad de Munro con bombos y platillos, con la apertura de su nuevo centro de operaciones que ya cuenta con más 300 empleados.

Con el inicio de operaciones en el país, la estrategia de ingreso de la firma contempla apuntar los mayores esfuerzos a las industrias de Retail, Salud, Servicios Financieros, Telecomunicaciones, Agro, Gobierno, Energía y Recursos Naturales. Lo anterior parte de la propuesta de valor que la compañía tiene a nivel local, que incluye Software Factory, migración y operación en nube, business intelligence, transformación digital, consultoría, IA, implementación de SAP, Salesforce y staffing, entre otros.  

¿Por qué Argentina?
“Las principales razones por las cuales elegimos Argentina son el potencial del mercado, el altísimo nivel de los recursos humanos –especialmente los programadores– y la excelente reputación de la que gozan los desarrollos locales en el resto del mundo, y con esto en mente, esperamos duplicar la dotación de colaboradores en los primeros 24 meses de gestión”, así Gustavo Deyá, director de Operaciones para Global Hitss en Cono Sur, argumentaba las razones de su gran desembarco en el país.

Tanteando el escenario
Desde abril de 2019 Global Hitss, comenzó a “sobrevolar el sector” al lanzar una fase exploratoria de mercado, observando los potenciales mercados. Y no se equivocaron, ya que según datos de la Cámara Argentina de la Industria del Software (CESSI), el mercado argentino del software alcanzó en 2017 más de US$ 3.800 millones y generó cerca de 100.000 puestos de trabajo altamente calificados.

Un argentino a la cabeza
Ya inaugurada, será Christian Betti quien dirigirá la filial argentina, quien regresa al país luego de cinco años como director de Tecnología en la División de Contenidos de América Móvil en México.

“La principal tendencia en el mercado es la digitalización, que se ve en todos los ámbitos a un ritmo muy acelerado. Contamos con experiencia realizando desarrollos y productos de excelencia para nuestro propio grupo y para clientes externos. Volcaremos todo ese know how con la definición estratégica de convertirnos en la empresa de soluciones digitales líder en Latinoamérica.”, comentó Betti.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?