Galicia es el primer banco en permitir la autorización de una compra a través de la app (no más "hay que llamar al banco para autorizar")

El banco perteneciente al Grupo Financiero Galicia lanzó una funcionalidad que transforma la experiencia de compra de sus clientes y les permite validar compras a través de la app, sin tener que comunicarse telefónicamente con la tarjeta para autorizar la operación. Con esto Galicia se convierte en el primer banco de Argentina en brindar esta funcionalidad, que ya pueden utilizar los usuarios de IOS y Android que tengan actualizada la última versión de la app.

Image description

Las operaciones no recurrentes o de alto monto en Galicia (como en todos los bancos) debían ser autorizadas por la tarjeta emisora vía telefónica, un proceso engorroso para los usuarios. Mensualmente, se reciben más de 40.000 llamados para autorizar compras rechazadas.  Ante esta problemática Galicia lanzó una solución en su app, para que los clientes puedan autorizar sus compras de manera simple y rápida. 

Esta solución autogestiva, le permite a los clientes tener visión en tiempo real sobre el rechazo de la compra y poder gestionar la autorización sin necesidad de contactarse telefónicamente para validar su identidad. 

“Gestión de Compra” es un proceso 100% digital que permite instantaneidad en los pagos, una experiencia sin fricciones y mayor seguridad en las transacciones.

“Estamos muy orgullosos de ser el primer banco en Argentina en ofrecer esta funcionalidad, que ya está disponible en otros países. Nuestro propósito es mejorar el día a de más personas y estar presentes en el momento que los clientes nos necesitan, es por eso que estamos trabajando fuertemente en el crecimiento sustentable de nuestros productos. Nos propusimos revolucionar los medios de pago y es por eso que Galicia sigue innovando y siendo pionero en un ecosistema que está en permanente crecimiento y evolución.”, comenta Pedro Piñeiroa, gerente de medios de pago en Galicia.

¿Cómo funciona?

  1. Llega la notificación push informando el rechazo de la compra

  2. El cliente presiona para ver el movimiento rechazado en la tarjeta

  3. Se selecciona el movimiento para ver los detalles del rechazo

  4. El cliente presiona la opción “Validar compra”

  5. ¡Listo! Ya se puede reintentar el pago en el comercio

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.