Fundación Arcor lanza la 4° edición del Premio Aprendiendo a Disfrutar (pensado para iniciativas que promuevan hábitos saludables en la niñez)

Fundación Arcor en Argentina y Chile e Instituto Arcor Brasil junto a Grupo Arcor lanza por cuarto año consecutivo el Premio Aprendiendo a Disfrutar (PAD), con el objetivo de reconocer y visibilizar experiencias y prácticas innovadoras de promoción de hábitos de vida saludables de instituciones de Argentina, Chile y Brasil. 

Image description

La convocatoria está destinada a docentes y/o referentes institucionales de los tres países, que desarrollan experiencias de promoción de hábitos de vida saludable de niños y niñas entre los 3 y los 12 años. Los proyectos presentados deben dar cuenta del trabajo realizado en las instituciones en al menos una de las tres dimensiones de la vida saludable: la promoción de la vida activa, la alimentación y los vínculos saludables.

Las experiencias deben ser presentadas a través del formulario del Premio, que se descarga de los sitios web de las instituciones organizadoras de cada país. Para los participantes de Argentina, el formulario de presentación de la experiencia debe ser descargado aquí (https://fundacionarcor.org/formulario-premios-aprendiendo-a-disfrutar-2024/) y enviado a premioaprendiendoadisfrutar.arg@gmail.com antes del 31 de mayo inclusive.

Los proyectos ganadores recibirán un estímulo monetario y una placa recordatoria del logro obtenido. Además, habrá una mención especial por país. 

La iniciativa cuenta con el aval de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI); de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), la Fundação de Ensino Superior de Bragança Paulista (FESB) y la Universidad de Santo Tomás (Chile). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.