Frizata llega a competir en el rubro de los congelados (sitio online con precios 45% más bajos que en el súper)

Con una amplia variedad de alimentos, desde rebozados hasta opciones veggies, la compañía prepara su lanzamiento oficial para el 2 de junio. De todas formas, Frizata preparó un cupón de regalo para todos aquellos que compren antes del 31 de mayo con envío incluido. Mirá. 
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Después de haber logrado un gran nivel de aceptación en Buenos Aires y Rosario, Frizata llegará a la Ciudad de Córdoba y Gran Córdoba el 2 de junio. 

La foodtech, fundada por los emprendedores rosarinos Adolfo Rouillon y José Robledo, diseña y elabora alrededor de 40 alimentos congelados de alta calidad sin conservantes, que solo se venden en su sitio online y llegan a domicilio en un rango horario programado. 
 


Desde Frizata explicaron que la relación directa entre la fábrica y el consumidor permite el ahorro de muchos de los costos asociados a una cadena de distribución tradicional. Por lo tanto, sus ahorros son destinados a desarrollar una mejor versión de cada alimento y al bolsillo del cliente. Es así que los alimentos cuestan, en promedio, un 45% menos que en el supermercado. 

“Nuestro catálogo cuenta con más de 40 productos de altísima calidad como verduras, carnes, comidas elaboradas y appetizers. Por ejemplo, todos los productos de pollo están hechos 100% de pechuga, no usamos otros ingredientes ni extensores que utiliza la industria para bajar costos”, explicó Adolfo Rouillon, uno de los fundadores de la compañía. 

Además, Frizata cuenta con un equipo de I+D que se dedica exclusivamente al diseño de nuevos y mejores productos, utilizando big data e inteligencia artificial. La más reciente innovación de la compañía es la FriBurger, una hamburguesa veggie que recrea el sabor, la textura y el color de una hamburguesa de carne y próximamente lanzarán los FriNuggets, bocaditos crocantes veggies que replican la experiencia de los nuggets de pechuga de pollo.
 


“Nuestro plan es llegar a 60 ciudades en 6 países de Latinoamérica. En 2020 estaremos desembarcando en San Pablo (BR) donde ya estamos teniendo conversaciones”, concluyó Rouillon.  

Para todos aquellos que quieran reservar sus productos está disponible la preventa en Frizata.com y, quienes compren antes del 31/05, accederán a un cupón de regalo de $ 500 para la primera compra y envío sin cargo. Los envíos se realizarán a partir del 2 de junio.  
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?