Fin de año fuera de casa

Las fiestas son una excusa ideal para viajar y relajarse en otro lugar. Cuáles son los principales destinos que busca el argentino para despedir el viejo año y recibir el entrante, en nota completa.

Image description
Las Termas de Federación, en Entre Ríos, son uno de los destinos elegidos por los turistas para juntar energías antes de empezar el nuevo calendario. Se puede conseguir hospedaje para Navidad desde $ 775 por dos noches para dos personas o $ 2.166 en caso de querer estar cinco noches, y se puede financiar hasta en 12 cuotas sin interés. Esta promo pertenece a Totoras Apart, un predio con espacios verdes y piscina, que ofrece desayuno y traslados terminal/hotel ida y vuelta.

Para año nuevo, el hotel Paraíso Termal ofrece estadías por tres días desde $ 899 por persona, con desayuno buffet.

Córdoba también es una opción para los que quieren pasar las fiestas afuera. En Villa Carlos Paz, ciudad turística por excelencia, el Complejo Colibrí ofrece cinco noches de estadía para dos personas por $ 2.499, y un 30% de descuento en noches adicionales.

Fuera del país, el destino más solicitado para estas fechas es Brasil. Esta elección se vio incentivada por las promociones de pasajes áereos que salieron recientemente para Río de Janeiro por $ 3.700/ $ 3.900 (precio final, con el 35% incluido), para viajar desde una semana antes de Navidad y para volver una semana después de año nuevo. Datito: los valores de esos pasajes regularmente oscilan entre $ 4.000 y $ 4.500.

Todavía estás a tiempo de escaparte para las fiestas. Consultá acá promociones en pasajes aéreos y disponibilidad hotelera. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).