Familia Parra arranca 2020 con dos premios más: líder en ventas de Citroen en Córdoba y de posventa en Argentina

Además de haber sido votada por los lectores de InfoNegocios como la Mejor Empresa Familiar, Parra cerró el 2019 con otros dos reconocimientos bajo el brazo. En esta nota, más detalles sobre los podios conquistados por la concesionaria.

Image description
Image description

En un año difícil para el sector, la automotriz francesa distinguió a la concesionaria local por ser la sucursal que más 0km y planes de ahorro comercializó en la provincia de Córdoba durante el 2019.  A su vez, Parra obtuvo el primer lugar en la gestión integral de posventa en la red de concesionarios Citroën de todo el país.
 


Sobre la primer condecoración, Sebastián Parra, director de la compañía, dijo: “Es un orgullo haber liderado las ventas en la provincia y estar en el cuarto lugar a nivel nacional en el ranking de ventas en un año complejo como el que finalizó”. En ese sentido, agregó que cree que esos logros “son resultado de un trabajo planificado y en equipo, con eje en los valores de la empresa”.

El otro premio recibido por la firma es una distinción que apunta a convertir a la automotriz en una de las marcas más recomendadas por los clientes en 2021. Juan Carlos Risolino, director de Posventa de Citroën Argentina destacó su importancia al decir: “La posventa es clave para Citroën Argentina, así como lo es la calidad de nuestros autos, y en este camino estamos, en lograr mejorar cada día para alcanzar nuestra meta mundial: ser una de las tres marcas más recomendadas por nuestros clientes en el 2021”.
 


Diego Parra, director y responsable de Posventa, atribuyó el primer puesto de este último ranking a la capacitación constante y la calidad del equipo, y recordó que es la segunda vez que reciben esta distinción de Gestión Integral (que se suma al Premio N°1 en venta de Repuestos en 2017 y 2018).

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.