Este es el plegable más barato del mercado (8GB de RAM, 50 MP de cámara y sale $ 999.999 vía Mercado Libre)

El nuevo modelo de Nubia combina diseño compacto, colores de temporada y funciones fotográficas avanzadas con inteligencia artificial.

Image description

Nubia, la marca china de smartphones, presentó en Argentina el Flip 2 5G, la nueva actualización de su línea de dispositivos plegables. El modelo busca combinar funcionalidad y moda, con un diseño compacto y colores pensados para la temporada primavera-verano: lila, para looks frescos y atrevidos, y negro, como opción más sobria y elegante.

El equipo está pensado como un accesorio que se adapta a los clutches y baguette bags en tendencia. Además de su estética, el dispositivo ofrece especificaciones técnicas que lo posicionan como una opción dentro del segmento de gama media-alta.

Cámara con inteligencia artificial y funciones diferenciales

El Flip 2 5G permite tomar selfies sin necesidad de abrir el teléfono. Incluye una cámara frontal de 32 MP y un sistema principal de 50 MP + 2 MP con tecnología IA Neovision, que ofrece vista previa tanto en la pantalla completa como en la externa de 3 pulgadas. El pliegue del dispositivo también habilita un modo DV clásico, pensado para grabar con estética retro.

Las funciones de inteligencia artificial incluyen:

  • súper toma nocturna

  • disparo ultrarrápido para objetos en movimiento

  • borrador mágico para eliminar elementos de la imagen

  • ajustes automáticos de luz y enfoque

Estas características están orientadas a creadores de contenido, influencers y usuarios que priorizan la fotografía y el registro audiovisual en su vida cotidiana.

Pantalla, memoria y disponibilidad

El smartphone cuenta con doble pantalla OLED: una principal de 6,9 pulgadas y una secundaria de 3 pulgadas. Integra 8 GB de RAM y almacenamiento de hasta 256 GB.

El nubia Flip 2 5G ya se encuentra disponible en la tienda oficial de Mercado Libre a un precio de $999.999, con la posibilidad de financiación en hasta 6 cuotas sin interés.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.