¿Están listas para volar? Conocé cómo se preparan las postulantes para azafatas de Emirates

(Por Ornela Bazzano) Desde hace algún tiempo la aerolínea Emirates anunció que se encuentra en la búsqueda de tripulantes de cabina en Córdoba. Para esto, se llevará a cabo un Open Day en el Hotel Sheraton. Frente a las innumerables dudas que existen en torno a este encuentro, Carolina Semyraz y Romina Loutaif, ex tripulantes de cabina de la empresa, brindaron una charla en donde contestaron dudas y dieron consejos. 

Image description
Image description

La convocatoria de Emirates para sumar tripulantes de cabina a su staff despertó el interés de un gran número de personas, pero los detalles de sus jornadas de selección resultan un misterio para los posibles postulantes. Debido a esto, Carolina Semyraz y Romina Loutaif, ex azafatas de la aerolínea con sede en Dubái, decidieron brindar una charla para despejar dudas y preocupaciones. 

“Nos encontramos muchas veces por el trabajo que tuvimos, es algo raro acá, con mucha gente que se copa con la idea y te empieza a preguntar diferentes cosas acerca de la vida en Dubai y las entrevistas que se hacen. De hecho nosotras mismas, en nuestros procesos de entrevistas, nos encontramos con que no teníamos información disponible acerca de cómo eran esas entrevistas y teníamos que recurrir a foros en internet”, explicó Carolina Semyraz


En la charla “Viajar por el mundo”, las 15 asistentes se mantuvieron en todo momento expectantes y ansiosas por preguntar ante la falta de información. “¿La vida es cara allá?”, “¿Tengo 40, mi edad importa?”, “¿Es muy importante tener un buen nivel de inglés?”, “¿No hay WhatsApp?” En todo momento cada una de las chicas tenía una pregunta nueva que, en un ambiente intimista, las ex azafatas respondieron. Muchas de ellas se presentaron con anotadores para no olvidarse ningún detalle para este 30 de enero, día del Open Day de Emirates.

En un comienzo, las organizadoras de la reunión explicaron cada una de las etapas del proceso de selección para calmar las principales inquietudes de las asistentes. Además, aprovecharon para contar sus experiencias personales. En el caso de Romina, ella se presentó 5 veces hasta finalmente quedar seleccionada. “Yo hice el Open Day hace 5 años en Buenos Aires y de 1.000 personas solo quedamos seleccionadas 2”, agregó Carolina

Para el Open Day, explicaron las expositoras, las personas interesadas deben llevar sus curriculums y deben vestir de ropa formal. En otros años solo podían acceder quienes hubiesen recibido una invitación luego de enviar sus perfiles profesionales, pero este año no es necesario. Por lo que muchas chicas asistieron fundamentalmente para descubrir si aquella experiencia es lo que realmente desean vivir.

“La presión es fuerte en las pruebas. Les van a plantear situaciones de conflicto que van a tener que resolver y, a su vez, mantener la calma y pensar en una solución antes de hablar. Va a ser un día largo y van a haber momentos que van a ser muy estresantes, todo el tiempo te están poniendo a prueba porque el trabajo es así. El proceso es largo y, quizás, la respuesta tarde mucho”, aclaró Romina Loutaif

La preocupación sobre el perfil que busca la empresa y la vestimenta acorde para las entrevistas resonaba entre las presentes quienes desconocían cómo deberían comportarse y cuál ropa es la acorde para el evento. Las ex tripulantes de cabina aconsejaron a las interesadas que vistan formal, con un rodete, y la “sonrisa Emirates”. 
 


“Ellos no están buscando a un líder ni a una persona que sobresalga. Hay que ser discretas y no llamar la atención. Además, hay que tener cuidado por la cultura de la empresa”, recomendó Semyraz

La empresa, con sede en Dubái, requiere que sus azafatas vivan en dicha ciudad. Por lo tanto, acostumbrarse a una nueva cultura resulta una obligación para las seleccionadas. “Hay que tener cuidado por ser mujer. El musulmán es fuerte, pero no tan extremo. Si estás de short no te va a pasar nada, pero te vas a sentir observada y te van a sacar fotos. Además, hay que tener en cuenta en cuál Emiratos estás porque podés ir presa por ir con una persona del sexo masculino”, advirtió Carolina.  

Uno de los aspectos más valorados por los reclutadores es la capacidad de trabajar en equipo. Por esta razón, durante la charla se realizaron diversos juegos con premios para que las asistentes pudiesen entender la dinámica a la que se enfrentarán el próximo jueves. 

“Vale la pena la experiencia, yo lo haría de nuevo. Anímense a ir a la entrevista, no van a sacar nada malo de la experiencia y no le tengan terror al inglés”, concluyó Semyraz

Hoy, 29 de enero, las expositoras brindarán una nueva charla para todas aquellas personas interesadas que deseen despejar todo tipo de dudas. Para reservar un lugar deberán comunicarse al 3517387851 o al 3516187090. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?