Están acá: tres balnearios imperdibles para los turistas (y que muchos cordobeses no conocen)

Si hay algo que se hace bien en Córdoba es disfrutar de la naturaleza. Con una gran cantidad de balnearios, hay tres de ellos que son poco frecuentados, pero aún así ideales para garantizar unas vacaciones tranquilas y seguras en las sierras.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Con la necesidad de salir del encierro que marcó todo el 2020, los turistas ansían disfrutar de unas vacaciones en paz y, por sobre todas las cosas, seguras. Como siempre,  la provincia de Córdoba figura en la lista de los lugares más elegidos.

Hay tres balnearios que, al ser poco frecuentados, son una excelente opción para ir a conocer y pasar el día en esta “nueva normalidad”. 

  • Baño de los Dioses 

Sobre el río Mina Clavero, es ideal para quienes buscan un lugar tranquilo para desconectarse de la rutina. Está ubicado a unos 13 kilómetros de la rotonda de ingresos sur de Mina Clavero por la ruta Provincial 34.

¿Qué tiene? Todas las comodidades necesarias para ir a pasar el día entero en familia: proveeduría, asadores, restaurante y estacionamiento. Además, tiene ollas naturales de distintas profundidades, playas de arena y césped. 

  • Nido del Águila

El balneario Nido del Águila está ubicado a 150 km de Córdoba capital, y a 1.500 metros del centro de Mina Clavero. Se puede acceder caminando o en auto.

¿Qué lo distingue? Está rodeado de piedras de gran tamaño que simulan un balcón. Es una excelente opción para quienes disfrutan de tirarse “de clavado” sin temerle a las alturas. 

  • Abuela Teresa

En el nacimiento del río Hondo, se encuentra el balneario Abuela Teresa. Situado a 15 km de la plaza “San Martín” de Mina Clavero, por el camino de los artesanos. 

Cuenta con propiedades curativas y zonas con cauces, que forman ollas y cascadas, ideales para  nadar. 

También dispone de mesas y bancos al costado del río; proveedurías para las familias que gustan de la comida preparada y asadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?