Es la que va: Banco Macro, presenta “BancoChat” (una nueva forma de operar desde Whatsapp)

Desde el momento en el que el streamer de fútbol apodado 'Will Smith' dijo la frase en vivo, no dejó de volverse viral, y Macro lo notó. ¿En qué consiste BancoChat? Es una tecnología que permite a los clientes del Banco realizar operaciones bancarias a través de la red social Whatsapp (siempre protegidos por los mayores estándares de seguridad). ¿Conocemos un poco más sus funciones? Mirá.

Image description
Image description

Entendiendo las necesidades de los clientes en constante evolución, Banco Macro, el  banco privado de capitales nacionales más grande de la Argentina, presenta su última innovación: BancoChat.  

BancoChat llega para revolucionar la experiencia de los usuarios, brindando a los clientes una forma fácil y eficiente de acceder a sus cuentas desde el entorno WhatsApp. ¿Qué es lo cool?, que ya no hace falta tu clave ni códigos especiales, con BancoChat la clave “es el cliente”.

BancoChat autentica la identidad del cliente con reconocimiento facial on line que, sumado a la plataforma conversacional de WhatsApp, asegura un entorno ágil y amigable.

¿Cuándo puede usarse BancoChat? Está disponible las 24 horas, permitiendo a los clientes acceder a sus cuentas para realizar todas sus transacciones en cualquier momento, independientemente del día o la ubicación. Además poder solicitar desde allí tarjetas de crédito y débito, conocer los límites de tu tarjeta, abrir una caja de ahorro, solicitar una cuenta sueldo y más. 

 

También con BancoChat los clientes tienen la posibilidad de:

  • Gestionar claves

  • Conocer beneficios, ahorros, cuotas, y experiencias.

  • Acceder a información sobre Macro Premia.

  • Realizar reclamos sobre las tarjetas de crédito.

  • Obtener información sobre Plazos fijos y Fondos Comunes de Inversión.

  • Encontrar mediante geolocalización cajeros automáticos, sucursales o solicitar turnos.

 

En cuanto a las empresas, también pueden obtener información en BancoChat sobre cómo gestionar el pago de sueldos a empleados, preguntas frecuentes sobre Echeq, Tokens, Claves y sobre cómo operar App Macro Empresas y Banca Internet Empresas. Del mismo modo es posible chatear con un operador del call center de empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.