Enclave: la primera consultora inclusiva (y de triple impacto) está en Córdoba

(Por Sofía Ulla) Las nuevas necesidades de la sociedad y los contextos sociales impulsan algunos cambios en las empresas. La consultora Enclave lleva adelante una propuesta que abarca todos los géneros, la comunidad LGBTQ, las distintas generaciones, la interculturalidad y personas con discapacidad. Te contamos.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Enclave es la primera consultora inclusiva y de triple impacto de la ciudad de Córdoba -y según afirma Marta Dean, su fundadora y directora- también es la primera del país.
 


Los grupos que involucra Enclave tienen que ver con grupos excluidos y con más dificultades para conseguir trabajo: género (mujeres mayores, madres solteras, víctimas de violencia); colectivo LGBTQ; generaciones (hombres +45); interculturalidad (Venezuela, por ejemplo); y personas con discapacidad.

El triple impacto de esta consultora se basa en:
-Las personas: se enfocan en la historia de vida de los postulantes. Si bien por cuestiones formales, en algunas empresas deben presentar un currículum, desde Enclave los orientan a formar su marca personal, relacionada directamente con su perfil laboral. “El objetivo es que se vayan con otra idea del trabajo, del mercado laboral y de los perfiles”, sostiene Marta Dean. Y agrega: “Les ayudamos a venderse, hacemos que los reclutadores los vean de otra manera”.

-Las empresas: se centran en transformar los ambientes laborales para hacerlos diversos, en cuanto a elección sexual, edad o nacionalidad. Para esto, se comienza por el análisis de los puestos, la desmitificación de carreras para determinados sexos, edades, etc.

-La sociedad: Intentan crear un ambiente más diverso y más sano. Se trabaja con personas excluidas que necesitan un seguimiento: “La inclusión laboral se relaciona con grupos que se van abriendo y cerrando en la sociedad, hoy pueden ser unos, y mañana otros”, afirma Dean.

Los procesos de cada uno de los postulantes son acompañados por un mentor: pueden ser personas que vienen del ámbito de los RRHH, psicólogos o coachs a los que denominan “padrinos o madrinas”.

Estos mentores son los encargados de acompañarlos durante el período de prueba en las empresas, que generalmente es de 3 meses. El fin es disminuir el margen de error en las contrataciones y en la adaptabilidad de los empleados.
 


Hasta el momento, Enclave trabaja con 4 empresas de Córdoba y prepara y acompaña a unos 80 empleados. El equipo de trabajo es diverso también: “Por ejemplo -cuenta Marta- los coordinadores de LGBTQ son un chico y una chica trans; los que se encargan del seguimiento de generaciones son una “millenial” y una mujer de unos 42 años”.

¿A dónde vamos?
“La idea es expandir este modelo a otros lugares, como Buenos Aires, por ejemplo”, sostiene la directora de Enclave. Esto es posible ya que los mentores de la consultora, a su vez, pueden trabajar de manera presencial u online.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?