Empezar la compra en el local, pero desde la app: así funciona la solución de Arredo que evita colas y optimiza tiempos

La compañía argentina da un paso adelante en el proceso de compra mediante la implementación de un sistema digital desarrollado inhouse y único en el mercado, que mejora la satisfacción de sus consumidores. En la nota te cuento un poquito más. 

Image description

Actualmente, la decisión de compra de las personas va más allá de la simple transacción comercial, se basa en la experiencia integral que obtienen al interactuar con una marca o empresa. La calidad del servicio, la experiencia, la atención al cliente y la conexión emocional se han convertido en factores determinantes en la elección de dónde realizar una compra.

Por eso, si ni tu ex te entiende, Arredo sí que lo hace: desde hace 5 años comenzó un proceso de integración digital que le permitió transformar la experiencia de compra en sus tiendas, optimizando la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente, mientras se fortalece el vínculo con la marca.

Este nuevo sistema comprende un punto de venta (sistema POS), diseñado desde cero y a la medida de las necesidades de la marca, junto con una aplicación de celular (APPINstore) para que usen los anfitriones en las tiendas.


Mediante esta aplicación, los colaboradores de la marca pueden realizar consultas sobre los productos, como colores disponibles, medidas, composición, disponibilidad de stock de la propia tienda y de otras – incluida la tienda online - y promociones vigentes, lo que les permite estar bien informados y ofrecer un servicio más eficiente. También, pueden conocer los gustos y preferencias de los clientes mediante los datos de compras anteriores, para brindar un servicio más personalizado y acompañarlos de manera precisa durante toda su experiencia en las tiendas. 

Además, anotá este dato Mabel, pueden tomar tus datos y armar un carrito de productos que se envía directamente al punto de venta en la caja, para que éste pague o retire por allí, o cobrar directamente desde la App, reduciendo así el tiempo de espera y agilizando la operación.  

Resultados alcanzados (el famoso ver para creer)

Se han iniciado un 70% de ventas en APP in store, lo que reduce significativamente el tiempo en la caja y la espera de los clientes. De este 70%, el 15% son operaciones efectuadas íntegramente en el APPINstore, sin que los clientes pasen por caja al final del proceso.

El 80% de los clientes que son dados de alta en las tiendas, lo hacen desde la APP de forma automática, con el código de barras del DNI.

Christian Finkelstein, Director Comercial de Arredo, aseguró: “La APPINstore agrega una capa de información tecnológica a nuestros equipos, agilizando el proceso de venta. Esto nos permite brindar una experiencia personalizada y que nuestros colaboradores se enfoquen en aquello que la tecnología no puede brindar: empatía, calidez y contacto humano”.

Por su parte, Gastón Savino, Director de Tecnología de Arredo, mencionó: “La aplicación nos permite alinear la tecnología con los objetivos ligados a la sustentabilidad de Arredo, ya que todo el software corre sobre una nube de emisión nula y además el envío de facturas y tickets por mail nos permite reducir el uso del papel y mejorar el impacto ambiental”. 

Con esta combinación de tecnología y atención personalizada, Arredo redefine la experiencia de compra para sus clientes, consolidando su posición como líder en la industria textil del hogar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.