El último rubro de ¡Hay Equipo! festejó: las aseguradoras salieron a la cancha

El miércoles celebramos la última reunión de los protagonistas de nuestra sección ¡Hay Equipo! y fue el turno de las aseguradoras.
El sol se pone más tarde y la velada se disfrutó con un pintoresco atardecer en el showroom de LOVE. Como siempre nos auspiciaron Inverco, Manpower, UES21, Met y contamos con el acompañamiento de Dvino, Veraz, Evoltis y Mariani.
Cuántos equipos pasaron por la sección y qué se viene, en nota completa.

Image description
Las aseguradoras disfrutaron del atardecer en el showroom de LOVE...
Image description
de la buena bebida, buena compañía...
Image description
y, por supuesto, buena comida.
Image description
Met, uno de los auspiciantes, divirtió a los invitados.
Image description
Victoria Barsky y Beatriz Burgos.
Image description
Iñigo Biain, el anfitrión estrella, recibió a los invitados con palabras de agradecimiento.
Image description
Sí, sí, buena bebida.
Image description
Los señores, de Romero Victorica; las señoritas, de IN.

En total fueron 14 categorías, 121 equipos y alrededor de unas mil personas las protagonistas de la sección. Esos son los números de ¡Hay Equipo! este año. Todos compiten en cada categoría para que los InfoNautas elijan al mejor grupo según sus criterios (ya estamos definiendo algunos finalistas mientras que las últimas categorías todavía están en carrera. Más información sobre cómo votar, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.