El Supervielle se hizo un lifting… ¡y qué lifting! (by FutureBrand)

Desde que el Banco Río dejó el azul y amarillo por el rojo del Santander Río que no veía un cambio de imagen tan disruptiva como la que encaró Banco Supervielle (se pronuncia “superviel” y no “supervil”).

Image description
Los logos de Supervielle: antes (arriba) y después (abajo).

Dicen desde el Banco Supervielle que con su cambio de imagen la marca busca entablar una conversación más cercana con sus clientes y establecer vínculos de mayor proximidad. Su nuevo posicionamiento refleja su visión: ser un grupo financiero centrado en sus clientes, reconocido por su forma de operar ágil, sencilla y cordial.

Junto a FutureBrand, agencia especialista en branding, el equipo del grupo financiero trabajó en el desarrollo conceptual de la propuesta. Amigable y cálido, el renovado Supervielle resalta su componente humano y vincular como atributo diferencial.

El nuevo Supervielle será publicitado con una campaña de alto impacto y cobertura, diseñada por la agencia Kepel & Mata. En concordancia con la propuesta conceptual, la campaña de lanzamiento pone en el centro de la comunicación al cliente y trabaja el concepto creativo, “lo más valioso está afuera de un banco”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.