El sector asegurador se da cita en Córdoba: en agosto llega el Foro Nacional del Seguro (mirá quiénes vienen)

El negocio de los seguros no solo se trata de pólizas y siniestros: detrás de cada contrato hay una industria que se reinventa para responder a cambios económicos, tecnológicos y sociales. En ese contexto, Córdoba se prepara para ser el epicentro de la conversación: el 28 de agosto, el Quorum Hotel reunirá a quienes definen y desafían el rumbo del mercado asegurador argentino.

Organizado por APAS Córdoba, el Foro Nacional del Seguro 2025 promete ser mucho más que un encuentro técnico. Productores de todo el país llegarán para capacitarse (acreditando el Programa de Capacitación Continuada, PCC), pero también para poner sobre la mesa los dilemas que ya atraviesan a la industria: desde la irrupción de la inteligencia artificial en la gestión de riesgos hasta la necesidad de reinventar los seguros de vida para un público cada vez más cambiante.

¿Qué temas dominarán la escena?

Entre las figuras que traerán su mirada destacan Sergio Cusmai, especialista en inteligencia artificial y CEO de Alpha-G, quien hablará sobre “la nueva era de los seguros” atravesada por algoritmos y automatización, y Salvador Di Stefano, que cerrará la jornada analizando el contexto económico que condiciona a las aseguradoras y sus clientes.

Pero la agenda no termina ahí: habrá paneles sobre accidentología vial, evolución de los seguros de vida y hasta un espacio para el periodismo especializado, con la participación de Luis Fernández Echegaray, Aníbal Cejas, Fernando Tornato y Leonardo Redolfi, entre otros.

Una industria que se pregunta: ¿qué viene después?

“La apuesta es crear un espacio donde productores, compañías, académicos y autoridades puedan hablar el mismo idioma, aunque no siempre coincidan en las soluciones”, anticipan desde la organización. La apertura estará a cargo de Marcos Spaccesi (APAS Córdoba), junto a Agustina Decarre (FAPASA) y Guillermo Plate, superintendente de Seguros de la Nación.

Un foro que también es networking

Con apoyo de compañías como Berkley Argentina, Grupo Sancor Seguros, Mercantil Andina, Galicia Seguros, La Caja y Provincia ART, la cita busca combinar capacitación con la oportunidad de tejer nuevas alianzas. “El seguro es, por definición, un negocio de confianza y relaciones. Este foro es justamente eso: una red que se actualiza”, señalan desde APAS.

Los interesados en participar ya pueden consultar el programa completo y adquirir sus tickets en este enlace.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)