El ritual del café ahora también se vive en la Villa: vuelve Cafetear a Carlos Paz (un día completo de café de especialidad)

(Por Diana Lorenzatti) Cafetear, el evento que celebra el buen café (y a quienes lo disfrutan) vuelve con una nueva edición a Carlos Paz de la mano de Mr. Coffee y promete aromas intensos, charlas con cuerpo y experiencias que van más allá de la taza. 

Image description

Este sábado 12 de julio, de 11 a 19 hs, Villa Carlos Paz pone el café. Sobre la calle Las Heras 485 (en la Plaza de los Artesanos), se realizará la segunda edición de Cafetear, una feria que tiene al café de especialidad como protagonista y que convoca a los amantes del café por un día a vivir un encuentro repleto de actividades.

Con entrada libre y gratuita, la segunda edición de Cafetear promete duplicar el público del año pasado con más baristas, más espacio, música, y una experiencia pensada para toda la familia. 

Lo que empezó como una celebración del cumpleaños de la reconocida cafetería Mr. Coffee, el 1º de julio de 2023, terminó desbordando todas las expectativas. Más de 1.200 personas participaron de aquella primera edición de Cafetear en Carlos Paz, un evento que mezclaba café de especialidad, propuestas artísticas y espíritu comunitario.

Este año, la organización redobla la apuesta: se triplica la cantidad de baristas, se duplica el espacio físico (tomando por completo la Plaza de los Artesanos) y se suman propuestas educativas, recreativas y culturales. La entrada sigue siendo libre y gratuita.

“Queremos que Cafetear se convierta en un ícono de Carlos Paz, como puede ser el Reloj Cucú”, señala Gastón Somma, dueño de Mr. Coffee.

Detrás de Cafetear está Mr. Coffee, la cafetería local que viene ganando reconocimiento no solo por su propuesta de especialidad, sino por su participación en eventos culturales, turísticos y recreativos de gran escala. El evento cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Villa Carlos Paz y la Cámara de Turismo, aportando respaldo institucional y mayor visibilidad.

¿Qué vas a encontrar en esta edición?

-Una barra de filtrados con baristas cordobeses, utilizando métodos como V60, Chemex, Aeropress y más.

-Café turco, café de origen colombiano y brasileño, y Juan Dip con su Moka filtrado.

-Una barra de espresso, acompañamientos dulces y salados, y un sistema de tickets unificados para simplificar el acceso.

-Talleres abiertos, sin inscripción previa: el que llega, participa.

-Un espacio infantil con inflables, recreaciones y la Payasa Purpurina de 14 a 18 hs.

-Música en vivo, propuestas artísticas y una apuesta educativa ligada a la cultura del café.

Habrá un solo ticket general para consumir café que se podrá cambiar en cualquier stand y tiene un valor de $4.000. “Buscamos que sea accesible para todos, en un contexto económico difícil, sin resignar calidad ni diversidad”, remarca Gastón.

“Queremos que Cafetear sea parte de la identidad de Carlos Paz. Y creemos que estamos en camino”, afirma. 

De cara al futuro, el equipo detrás de Mr. Coffee ya trabaja en su expansión con un segundo local (posiblemente en Córdoba capital o una nueva sede en Carlos Paz) y con la proyección de más eventos masivos, como la reconocida “búsqueda del tesoro” que reunió a mil personas en su última edición.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.