El PPP y las Becas Académicas unieron a la Unicameral (ahora son leyes)

La Unicameral tranformó en leyes al Programa Primer Paso y las Becas Académicas por unanimidad además del apoyo de 22 cámaras empresariales.
El consenso no sólo fue político sino que también el público en general mostró su conformidad ya que tanto el PPP como las Becas han favorecido a más de 130.000 jóvenes.
Qué dijeron las principales figuras ayer en la Legislatura, en nota completa.

Image description

Cristian Pastore, presidente de la Cámara de Ópticas de la Provincia de Córdoba recordó que él mismo salió de una de las primeras camadas del Programa Primer Paso en 2002: “más allá de los partidos políticos, más allá de todo, este proyecto que hoy se convierte en ley es vital porque le dará la oportunidad a un montón de jóvenes de iniciarse en el mundo del trabajo”.

Por su parte, Olga Rista, legisladora del bloque Unión Cívica Radical indicó que su bloque fue coautor de estos proyectos y agregó: “estas pasan a ser políticas de Estado, y es un paso adelante en la lucha contra el clientelismo y la discrecionalidad”.

En tanto, María Amelia Chiófalo, legisladora del bloque Unión por Córdoba explicó que se trata de una política de Estado conseguida entre todos con consenso y destacó: “hay una cuestión que es de estricta justicia: no hay que olvidar que en Córdoba un hombre tuvo la visión, la decisión, la valentía para hacerlo, que prometió y cumplió. Y ese hombre es el gobernador José Manuel de la Sota”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).