El placer en línea: Erotique Pink lanzó “La Escuela de sexualidad” (prácticas tántricas hasta talleres grupales en formato online)

El sexshop que revolucionó la forma de hablar sobre placer y sexualidad en Argentina ahora lanza una versión online de sus talleres para romper fronteras y ampliar el goce desde cualquier rincón. “La Escuela” es la primera en latinoamérica que es integral y experiencial, pensada para que cualquier persona pueda aprender sobre sexualidad. 

Image description

Erotique Pink, creado por la reconocida Francesca Gnecchi, nació como sexshop, pero siempre tuvo una vocación más grande: la de ser un espacio de aprendizaje, de juego y de exploración segura para todos los cuerpos y deseos. 

La gran novedad es que todo ese universo estará disponible de forma online, para que cualquier persona, desde cualquier provincia o país, pueda sumarse desde la comodidad de su casa.

“Muchísima gente nos escribía desde otras provincias o desde el exterior preguntando por qué no hacíamos los talleres online, por qué no los grabábamos, por qué no llegábamos más allá de CABA. Y dijimos: ¡es hora!”, cuenta Victoria Salierno, encargada de La Escuela de Erotique Pink.

De los bares a la virtualidad (y del deseo a la acción)

La historia de sus talleres comenzó hace varios años, incluso antes de que existiera el local físico en Buenos Aires. Todo arrancó con encuentros presenciales en bares, y luego, como a todos, la pandemia los empujó a la virtualidad. Cuando el local abrió, las actividades volvieron al cuerpo a cuerpo, pero la demanda en todo el país siguió creciendo.

Erotique Pink amplió su propuesta. Con una grilla diversa y provocadora, que incluye desde prácticas tántricas hasta talleres de masturbación grupal, meditaciones eróticas y Kamasutra Yoga. También habrá una edición especial de tarot y astrología erótica, y talleres específicos para la comunidad LGBTIQ+.

La escuela de sexualidad de Erotique Pink se caracteriza por ser inclusiva, segura y profundamente vivencial. No hace falta tener experiencia previa: cada taller está pensado para que cualquier persona pueda experimentar desde el lugar en el que esté.

“Siempre decimos, si no sabés nada, vení a Erotique Pink y te vas a sentir cómodo, vas a aprender, vas a estar bien acompañado y vas a descubrir mucho de la temática que más te guste. Y eso ahora también lo podés hacer desde tu casa”, indica Victoria. Solo se necesita una computadora con cámara y micrófono y es para mayores de 21 años. 

Las actividades son dictadas por especialistas idóneos en cada temática: facilitadores de sexualidad somática, instructores de yoga con enfoque erótico, profesionales del tantra, sexólogos y sexólogas, meditaciones eróticas en dupla (se pueden hacer en pareja desde la habitación), expertos en BDSM, sexólogos que brindar herramientas de comunicación y conexión y más.

Y no sólo van alumnos curiosos: también participan profesionales que buscan  incorporar nuevas herramientas a sus prácticas, generando un ecosistema rico en intercambio y diversidad.

Los valores de los talleres oscilan entre $ 20.000 y $ 50.000. Según cuenta Victoria, Erotique Pink busca democratizar el acceso a contenidos de calidad sobre sexualidad, afectividad, cuerpo y comunicación íntima.

Algunos de los próximos talleres online ya confirmados para agosto son: Masturbanda Mixta, Masturbanda LGBTIQ+,  Kamasutra Yoga,  Meditaciones Eróticas, Tarot y astrología erótica, Experiencias tántricas para el placer corporal. 

“Y lo mejor es que podés hacerlos solo, en pareja, en dúo o como quieras, desde donde quieras. La propuesta es que el placer se expanda sin límites. Nos atraviesa la idea de que la sexualidad nos acompaña toda la vida. Entonces, ¿por qué no sumar a tu rutina una clase de yoga tántrico, o una meditación erótica con tu pareja, o una experiencia para explorar tu cuerpo con nuevas herramientas?”, concluye Victoria. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.