El Instituto Cultura Contemporánea celebró su segundo aniversario firmando un convenio con Universidad Blas Pascal

El Instituto Cultura Contemporánea cumplió dos años y lo celebró en la Plaza de la Música. Firmaron un convenio de cooperación con la Universidad Blas Pascal y contó con la participación de la rectora de la UBP Teresa Olivi y el secretario de Educación continua Marco Lorenzatti, como así también las autoridades de las organizaciones fundantes del Instituto Cultura Contemporánea: Sergio Badino, Pancho Marchiaro, José Palazzo y Marcelo Oliva junto a referentes del ámbito educativo, cultural y de la comunicación de la Ciudad y docentes de la casa. 
 

Image description
Image description
Image description
Image description

La primera iniciativa conjunta será la Diplomatura en Desarrollo e Innovación Gastronómica para 2022. Además del trabajo colaborativo en esta y otras instancias educativas, se consensuó abordar acciones de sensibilización y de extensión relacionadas a las temáticas derivadas de sus campos de actuación, prácticas pre-profesionales, pasantías y proyectos de investigación y desarrollo.
 


“Nosotros, las instituciones educativas tenemos la función y misión de mejorar todo lo que esté a nuestro alcance. Debemos concebir a la cultura como un derecho humano accesible a toda la comunidad y a la educación como medio fundamental desde donde desarrollar este trabajo”, compartió Teresa Olivi, rectora de la Universidad Blas Pascal. Como bien dice el convenio, todas las iniciativas serán coherentes con “la declaración de compromisos fundacionales asumidos por ICC, al estar dotadas de sustentabilidad, entendida como valor sostenido en el tiempo, que incluyan umbrales de comercio justo, transparencia, diversidad e inclusión de las personas que compongan la gestión, sus proyectos, los destinatarios, así como proveedores y otros actores que integrarán la cadena de valor, acordándose, en igual sentido, implementar todas las medidas necesarias tendientes a encontrar un equilibrio de ecosustentabilidad y, de ser posible, de remediación medioambiental”. “En este convenio vamos a impulsar propuestas educativas contemporáneas con perspectiva de género, equidad, sostenibilidad y sustentabilidad. Queremos ser una institución que abrace la diversidad y que la misma conforme la comunidad del ICC”, subrayó Pancho Marchiaro, a cargo del Instituto Cultura Contemporánea.
 


“En el desafío de educar online, a distancia, nos dimos cuenta que nuestras propuestas de formación llegaban a ciudades distantes y también a otros países. Conforman nuestra comunidad alumnos desde el interior de nuestra provincia hasta México, Brasil e Italia inclusive. Pensamos ahora a la educación con un futuro abarcativo y de gran internacionalidad y accesibilidad”, comentó Sergio Badino, representante legal de los institutos educativos Dante Alighieri y Castel Franco

La diplomatura en Desarrollo e Innovación Gastronómico es una de las iniciativas que lanzarán en conjunto ambas casas de estudio sumada a su oferta académica regular ya disponible para 2022.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.