El Gen emprendedor se activó el Juevex

Más de 500 personas participaron el 28 de mayo del segundo Juevex del año sobre emprendedorismo organizado por TEDx Córdoba en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Córdoba. Las claves del evento que reunió a grandes referentes locales, en nota completa.

Image description

Humberto Sahade (Apex), Santiago Luque (Coca-Cola), Lucas Lezcano Vélez (Compara en casa), Juan Santiago (Santex) y Hecatombe (grupo de humor cordobés) compartieron distintas técnicas para poner en práctica a la hora de desarrollar “el gen emprendedor”.

Santiago hizo hincapié en la importancia de salir de la zona de confort y animarse al error. “Para conseguir algo distinto tengo que romper con un molde que yo mismo creé”, dijo el CEO de Santex.

Por su parte, el gerente de procesos industriales de Coca-Cola Andina, Santiago Luque explicó cómo resolver un problema en la empresa y construir desde allí una propuesta de valor. “Nos enamoremos de resolver problemas, no de la solución; aprendamos a priorizar y enfocarnos; armemos redes con socios internos y, sobre todo, probemos y erremos rápido porque el más ágil es el que gana”, enumeró.

Lucas Lezcano Vélez, CEO de Comparaencasa.com, precisó que es imprescindible “jugarse” al momento de arrancar con un proyecto: “hagan foco en el momento cero, no se dejen llevar por los obstáculos que uno mismo se pone como la necesidad de plata”.

Humberto Sahade, presidente de la Junta de Apex America Holdings, se centró en la importancia de emprender con coherencia para llegar a la meta: la concreción del proyecto. Para ello, Sahade formuló cinco preguntas que todo emprendedor debe hacerse: “¿Qué?”, “¿Para qué?”, “¿Cuáles?”, “¿Cuántos?” y “¿Qué hacemos con esto?”.

Finalmente, el grupo Hecatombe contó cómo con organización, esfuerzo y producción hicieron de su pasión una salida laboral. “Nos autoproducimos, hicimos un equipo, nos profesionalizamos en lo que no sabíamos y hoy vivíamos de eso”, completaron.

En un segundo momento del evento, los asistentes fueron invitados a proponer una solución innovadora a un problema que identifican en la ciudad. Para cerrar, los cinco oradores hicieron una reflexión final sobre el tema e invitaron a todos a seguir emprendiendo

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.