El financiamiento colectivo tendrá su 1er evento (7 Reinas apuesta al Crowdfunding)

El sistema de cooperación permite a cualquier  creador de proyectos (sea profesional o no) reunir una suma de dinero considerable entre muchas personas para apoyar una determinada iniciativa. En el caso de los eventos 7 Reinas todas quienes se inscriban aportarán una suma de dinero por postular sus proyectos y el día del evento el mejor proyecto se llevará el 50% de la recaudación de entradas.

Image description
En Argentina se realizan anualmente miles de eventos pero solo uno de ellos ha innovado con premiar a sus asistentes con el 50% de las utilidades de entradas.

Tomando en cuenta esa necesidad es que han decidido crear un fondo mensual bajo sus propios medios. Han lanzado una convocatoria para emprendedoras que actualmente necesitan fondos para realizar alguna acción puntual es decir, comprar una máquina, mercadería, realizar un viaje de negocios, etc. Cada emprendedora al postular además de completar un formulario debe pagar una contribución de $130. Luego, el día del evento la ganadora se llevará el equivalente al 50% de la recaudación total de entradas.

Un caso exitoso
Semanas atrás se presentó en Córdoba Marula, un texto de filosofía infantil escrito por Martín Fogliacco, quien eligió la plataforma de financiamiento colectivo Panal de Ideas para editarlo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.