Dentro del predio del festival, NonBarro vuelve con una propuesta que recorre sabores bien nuestros: desde la empanada de cabrito hasta el flan casero con dulce de leche cordobés.
La experiencia dura alrededor de 1 hora y 15 minutos e inicia con una recepción y un aperitivo fresco, en un espacio diseñado para bajar un cambio: sombra, relax y arte.
El restaurante suma además baños VIP, climatización y todos los servicios de un espacio gastronómico premium.
¿Cuál será su precio? $ 95.000 por persona por día (hasta 12 cuotas sin interés con BBVA). ¿Qué incluye? Menú de 4 pasos. Cada paso con un maridaje de bebida incluido. Cóctel de bienvenida y activaciones sorpresa.
Los chefs detrás de la experiencia Non Barro 2026
Cada edición de Non Barro reúne a referentes de la gastronomía argentina que comparten una misma filosofía: cocinar como un acto de encuentro, respeto y creación. En esta oportunidad, los fuegos estarán a cargo de:
-
Paula Massuh, creadora de Non Barro, cocinera con trayectoria internacional, docente y gestora de experiencias con identidad. Su cocina es sensible, creativa y profundamente conectada con el territorio.
-
Dante Liporace, referente indiscutido de la nueva cocina argentina, formado en El Bulli junto a Ferran Adrià. Su paso por Tarquino, la Casa Rosada y sus proyectos actuales con mención Michelin en Buenos Aires y Madrid, lo consolidan como un innovador constante.
-
Julio Figueroa, chef cordobés con formación europea y una extensa carrera como asesor gastronómico y creador del disruptivo concepto Siamo ciò che mangiamo, símbolo de una cocina en evolución permanente.
Tu opinión enriquece este artículo: