El CFP cumple su primera década (y busca expandirse en Latam)

El Centro de Formación Profesional (CFP) celebró ayer su 10mo. aniversario y lejos de quedarse sereno en los festejos informó su pronta expansión hacia Latam.
Se trata de una organización que brinda servicios de consultoría y capacitación especializados en la gestión de clientes, procesos, operaciones, calidad y RR.HH.
Los números del CFP y planes a largo plazo, en nota completa.

Image description
Laura Regalado, gerente; Pablo Lucio, consultor en Capacitaciones y Consultoría; y Marina Gómez, responsable de Capacitaciones y Consultoría del CFP.

En su primera década, el CFP desarrolló 10 congresos nacionales e internacionales, formó a más de 11.500 personas en todo el país, trabajó con más de 80 clientes activos en Argentina, capacitó a más de 1.500 usuarios desde su plataforma e-learning con programas de formación propios, y consolidó sus filiales en Latinoamérica ubicadas en Paraguay, Uruguay, Colombia y México.

En este sentido, Marcelo Bechara, fundador del Centro de Formación Profesional adelantó: “a futuro el CFP asumirá desafíos importantes. Las empresas y organizaciones cada vez requieren de mayor formación tanto para sus directivos como colaboradores en forma transversal. A su vez, las nuevas tecnologías llevan a que los procesos de enseñanza-aprendizaje sean más dinámicos y exigen que nos involucremos en la cultura organizacional de cada uno de nuestros clientes”,  detalló. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).