El “Cerebro” de UTHGRA que trabaja 24/7: así es la nueva IA del sindicato de los gastronómicos

"Cerebro" es un innovador asistente desarrollado con inteligencia artificial (IA) para los trabajadores nucleados en UTHGRA. Esta herramienta pionera promete revolucionar la asistencia y el apoyo a los trabajadores del sector turístico, hotelero y gastronómico, posicionando a UTHGRA como el primer sindicato en Argentina en implementar IA para la atención de sus afiliados.

Image description

El lanzamiento de Cerebro se realizó en la sede central de UTHGRA Córdoba, con la presencia de afiliados, funcionarios provinciales y municipales, y dirigentes sindicales. La herramienta, desarrollada por ingenieros locales en colaboración con el equipo de UTHGRA, está diseñada para trabajar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, brindando respuestas precisas y personalizadas a cualquier tipo de consulta de los afiliados.

Juan Rousselot, titular de UTHGRA Córdoba, explicó durante la presentación: "La implementación de Cerebro refleja nuestro compromiso con la innovación y el progreso. Estamos enfocados en ofrecer mejores servicios y beneficios a nuestros trabajadores, y Cerebro es un paso significativo en esa dirección".

Funcionalidades de Cerebro

Cerebro no solo responderá preguntas sobre salarios y condiciones laborales, sino que también recomendará cursos de capacitación adaptados al perfil de cada trabajador. Esta capacidad de aprendizaje constante y personalización es comparable a la tecnología utilizada por plataformas como Netflix o Mercado Libre, donde las recomendaciones se basan en las interacciones previas del usuario.

Los afiliados podrán interactuar con Cerebro a través de una plataforma centralizada, que integrará consultas provenientes de Facebook, Instagram y de manera presencial. Esta integración garantiza una experiencia fluida y una atención constante, facilitando el acceso a la información y los servicios del sindicato en cualquier momento y lugar.

Rousselot destacó la importancia de preparar a los trabajadores para el futuro: "Hoy en día, la inteligencia artificial está presente en muchas áreas de nuestra vida cotidiana, desde los sistemas de navegación hasta los asistentes virtuales en nuestras aplicaciones favoritas. Es crucial que nuestros afiliados estén al tanto de estas tecnologías y sepan cómo utilizarlas para seguir creciendo en sus trabajos".

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.