El camino de Oro ya tiene a tres protagonistas

Tras disputarse el tercer acto de la Copa América de InfoNegocios, algunas empresas ya conocen cuál será su próximo destino. Marcas y Mercados (Estados Unidos), Mundo Maipú (Brasil) y Flexxus (Colombia) se aseguraron un lugar en la Copa de Oro. El otro camino, aún sin protagonistas, será la Copa de Plata que la integrarán las dos peores selecciones de cada zona.

Image description

Resultados del martes 31 de junio:
20.00 hs.
Europa Construcción (España) 6 vs. 0 Siglo 21 (Paraguay) - C1.

22.00 hs.
Desarrollo y Estrategia (Venezuela) 10 vs. 3 InfoNegocios (Japón) - C2.

23.00 hs.
Regam Pilay (Uruguay) 4 vs. 4 Agro Vial (Jamaica) - C2.

InfoEntrevista al arquero de Nobis (Canadá), Raúl Paniati… El “loco”…

Antes del partido...
Fv: ¿Cómo te manejás con la cancha?
RP: “Hay un muy buen espacio para jugar al fútbol, sobretodo porque son de césped sintético, pero tenemos que tener rapidez en el manejo del fútbol y no estamos acostumbrados porque jugamos futbol once”.

FV: Respecto al reglamento para el arquero…
RP: “Son otras características, se me complica un poco”.

FV: ¿Cuántos goles en contra llevás?
RP: “Ocho”.

FV: Predicción para este partido…
RP: “Por como defiende Nobis, ocho... (¡Un palito para la defensa!... Risas…).

FV: ¿Calificación personal en los dos encuentros anteriores?
RP: “5”.

FV: ¿Con qué arquero te identificás?
RP: “Lamentablemente con Carrizo, siendo de Avellaneda. Por la personalidad, me la juego”.

FV: ¿Un ídolo?
RP: “Fillol”.

Después...
FV: ¿Cómo sentiste la cancha?
RP: “Bien la cancha, pero como de costumbre tuvimos un par de fallos que nos perjudicaron. No me gustó el arbitraje. Lamentablemente son ellos los jueces y a veces se equivocan”.

FV: ¿Por dónde pasó la clave del partido?
RP: “El mal arbitraje. Pero para los dos lados”. (Estaba caliente el “loco”)…

FV: ¿Cómo estuvo la pelota?
RP: “Bien, nuevo, pesadito”.

FV: ¿Cómo te manejaste con el reglamento?
RP: “Bien, estoy acostumbrado. Salvó por una falta que me cobraron pase atrás y no fue”.

FV: ¿Cuántos goles te convirtieron?
RP: “3 goles mientras estuve en cancha”.

FV: ¿Calificación personal en este partido?
RP: “5. No levanto, pero tampoco ayuda la defensa, estuvimos muy desorganizados”.

FV: ¿Cómo quién atajaste hoy?
RP: “Por la calentura como Nacho González. Un ex arquero del Racing Club de Avellaneda”.

FV: Frase que resume el encuentro…
RP: “Partido loco”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.