El BBVA no se borra y pone $ 4.500 millones sobre la mesa para mipymes argentinas

En una movida hacia las micro, pequeñas y medianas empresas argentinas, BBVA lanza en Argentina una línea especial de $ 4.500 millones para el pago de sueldos. Además, abrirán sus oficinas para atender a jubilados, pensionados y beneficiarios de planes.
 

Image description

BBVA reabrió su red de sucursales en Argentina para atender -exclusivamente- a jubilados, pensionados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y planes sociales o fondos de desempleo.

En cuanto a la atención en cada sucursal, será en horario habitual (únicamente para el pago de jubilaciones, asignaciones y de la Seguridad Social). 
 


Sumado a esto, se les brindará atención sobre tarjetas de débito, actividades como blanqueos de claves, reimpresiones, entrega de plásticos o consejos sobre la operatoria en cajeros automáticos y canales digitales.

A través de la banca online, BBVA Net Cash, ofrecerán una línea de créditos de $ 4.500 millones destinada a micro, pequeñas y medianas empresas para sueldos, a una tasa del 24%. 

Este monto dispuesto por el BBVA representa un aproximado de 100.000 sueldos. En los próximos días se estarán disponibilizando los préstamos con garantías del Fondo de Garantías Argentino (FoGAr) para el mismo destino.

¿Qué pasa con las tarjetas de crédito?
En cuanto a los vencimientos, BBVA postergó los de las tarjetas de crédito de todos sus clientes hasta el próximo 13 de abril, sin ningún recargo. 

A los clientes que tuvieran débito automático, mínimo o total, se les modificó el vencimiento a la fecha establecida y no deberán realizar avisos o ‘stop debit’. 

Quienes prefieran pagar su tarjeta de crédito antes de este nuevo vencimiento lo podrán hacer de forma ágil y sencilla a través de la Banca online o la app BBVA Móvil.
 


En cuanto a los pagos mínimos de tarjetas de crédito, serán más accesibles: a los clientes que tienen cuenta corriente, se les suspende hasta el 30 de abril el cobro de multas por incumplimientos de pago y el cierre e inhabilitación de cuentas corrientes por no pago de multas.

¿Y los depósitos? Quienes deban realizarlos en efectivo, pueden hacerlo a través de los cajeros automáticos o las terminales de autoservicio que operan de manera habitual en las sucursales. 

En el caso de los clientes que necesiten realizar cobros internacionales se habilitó un circuito de contingencia: remitir el formulario (junto con la documentación que se precise para la operación) vía e- mail a COVID19ordenesdepago.group@bbva.com.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?