El Banco de Alimentos solicita donaciones para asegurar que los niños reciban alimentos

La fundación actualmente ayuda a más de 26.000 personas en situación de vulnerabilidad, en su mayoría menores de edad. El avance del coronavirus en el país ha provocado que la ayuda por parte de los sectores industriales se vea disminuida, lo que pone en riesgo la entrega de alimentos a quienes se encuentran en condiciones de pobreza. ¿Te animás a ayudar?

Image description

El Banco de Alimentos Córdoba es una organización sin fines de lucro que trabaja para reducir el hambre y ayuda a más de 26.000 cordobeses. 

Desde el año 2002 realiza entrega de alimentos aptos para consumo a organizaciones sociales como: comedores comunitarios, merenderos, apoyos escolares, asociaciones civiles y otros centros asistenciales.
 


Actualmente, la fundación distribuye un promedio de 130.000 kg de alimentos mensuales a 315 entidades beneficiarias.
 
La crisis sanitaria provocada por el coronavirus junto con el estancamiento económico han provocado que la ayuda por parte de los sectores industriales se vea disminuida. Por esta razón, la fundación ha decidido emprender una nueva campaña para recaudar dinero.

Los colaboradores podrán ayudar a “Catalina”, “Malcom”, y “Naira” quienes equivalen a 100, 230 y 500 platos de comida respectivamente. Todo lo recaudado llegará de manera directa a los beneficiarios.
 


El Banco de Alimentos ofrece 3 tipos de donaciones, en los siguientes enlaces podés colaborar con:

Para conocer más sobre la Fundación Banco de Alimentos Córdoba podés ingresar a www.bancodealimentoscba.org.ar.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?