El 10 en modo coach: Messi recibió al equipo del Kun en Los Ángeles (y deja una postal que sigue uniendo deporte y los e-sports)

Cuando el mundo del fútbol y el de los e-sports se cruzan con figuras como Lionel Messi y Sergio "Kun" Agüero, no hay manera de que pase desapercibido. Esta vez, el protagonista fue el equipo de Valorant de KRÜ Esports (la organización fundada por el Kun y que cuenta con Messi como co-owner) que vivió una jornada épica en Los Ángeles.

Image description

Durante su paso por la ciudad para jugar con Inter Miami por la MLS, Messi se tomó el tiempo para reunirse con el roster de KRÜ VCT, en lo que fue un encuentro íntimo, distendido y, sobre todo, muy significativo. 

El 10 no solo preguntó por el rendimiento del equipo y los rivales más picantes del torneo, sino que prometió algo que hizo saltar de emoción al team: “Si ganan el Mundial, los espero a todos en Miami”.

El team de KRÜ viene con muy buen presente en la liga: le ganó a gigantes como Loud y Sentinels, y aunque cayó recientemente ante Evil Geniuses, sigue perfilándose como uno de los grandes candidatos para clasificar al Masters de Toronto y sumar puntos rumbo al Mundial de Francia en septiembre.

El video del encuentro (ya viralizado) muestra a Messi cómodo, relajado y genuinamente interesado en los detalles del mundo gamer. Una escena que deja en claro por qué su incorporación como socio en 2023 fue mucho más que un gesto simbólico: fue una apuesta fuerte por la fusión real entre el deporte tradicional y el electrónico.

Desde que arrancó el 2025, KRÜ no para: lanzó el reto KRÜ, una movida global que ofrece desde setups completos hasta partidos de pádel con el Kun. Todo, claro, vinculado a la compra del Valorant Bundle 2025. El objetivo: seguir construyendo comunidad y premiar a sus seguidores con experiencias únicas.

 “Quise sorprender a los chicos por todo el esfuerzo y el gran rendimiento que vienen teniendo”, dijo el Kun sobre el encuentro. “Tener a Messi con nosotros no solo es un honor, sino también una motivación gigante para seguir dándolo todo”.

 

Con acciones como esta, KRÜ no solo consolida su lugar en la escena de los esports: también sigue subiendo la vara en el universo del entretenimiento. Y si algo queda claro, es que el equipo tiene dos cosas muy claras: ambición y ADN ganador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).