Edisur lleva varias ferias a Manantiales (frutas y verduras, emprendedores y más)

Resolver la vida en 15 minutos es el gran desafío. Y en ese sentido va esta propuesta: hay una agenda completa de actividades en septiembre: una feria de emprendedores, master class y la Feria Franca. Te contamos el cronograma completo que propone el barrio para todos los vecinos de la ciudad.
 

Image description

Durante septiembre, Manantiales es escenario de una serie de eventos y actividades para todos los vecinos del barrio del suroeste de Córdoba. La agenda es abierta y gratuita y ya tiene un calendario con novedades para octubre que compartiremos más adelante.

La propuesta es organizada por diversas organizaciones y empresas como AT Sports, la Dirección de Ferias y Mercados, y Showroom Open, con el apoyo de la Comisión Vecinal Manantiales y el acompañamiento de Grupo Edisur.
 


¿Qué actividades se pueden encontrar?

  • Feria Franca: todos los miércoles se pueden comprar productos frescos, como pollos, pescados, cabritos, lechones y corderos, frutas y verduras, panadería,  dietética, entre otros.
  • Master Class: el próximo sábado 18 por la mañana, se dictará una clase de gimnasia al aire libre para todas las edades, ideal para disfrutar en familia y con amigos.  
  • Feria de Emprendedores de Manantiales: se realizará el sábado 25 y participarán propuestas de diferentes rubros: indumentaria y accesorios, gastronomía, mascotas, deportes, deco hogar, todo para bebés, marroquinería, plantas, entre otros. Será una excelente oportunidad para compartir en familia, con amigos y vecinos; y un impulso para dar a conocer los emprendimientos del barrio.
     


¿Dónde son las actividades?
La locación para estas actividades, es la Parada 4 de Manantiales, cerca de Pizzería Popular y Caps
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.