Ecogas no solo te cobra, también te puede hacer ganar dinero: Distribuidora de Gas del Centro en BYMA

El pasado 4 de marzo, la Distribuidora de Gas del Centro, con ticker DGCE, se lanzó al mercado de valores, comenzando a cotizar en BYMA con acciones ordinarias y escriturales Clase B con derecho a un (1) voto y de valor nominal $ 1 (un peso) por acción. Mirá.

Image description

Con más de 30 años distribuyendo gas natural en las provincias de Córdoba, Catamarca y La Rioja -donde cosecha casi 800 mil clientes-, la Distribuidora de Gas del Centro entra en el Mercado de Capitales para poder tener una valoración transparente, acceder a capital, analistas e inversiones institucionales, entre otros beneficios. 

“Es una gran noticia anunciar que se suma una nueva emisora de acciones en el mercado de capitales. Por su actividad, Distribuidora de Gas del Centro cumple un rol fundamental en la economía argentina con un enfoque federal, ya que genera empleo en provincias del interior del país. Ser parte del Mercado de Capitales permitirá que la emisora acceda a financiamiento para convertir sus proyectos en realidad. Desde BYMA, esta novedad representa un paso más hacia nuestro objetivo de transformar la inversión en trabajo y desarrollo para el país”, explicó Gonzalo Pascual Merlo, CEO de BYMA.

“Estamos convencidos que este hito para la sociedad consolidará su trascendencia y sobre todo el camino recorrido, creando valor como resultado del examen continuo de su función y también -por supuesto- por la transparencia, el respeto y el prestigio que conlleva la dinámica que exige el mercado ante los diferentes grupos de interés”, expresó Natalia Rivero, CFO de Distribuidora de Gas del Centro.

Bruchou & Funes de Rioja asesoró en la operación, siendo los organizadores y colocadores en la emisión: Banco de Valores S.A. (“VALO”), Puente Hnos. S.A. (“Puente”) y Balanz Capital Valores S.A.U. (“Balanz”).

El CEO de BYMA añadió: “Desde BYMA trabajamos todos los días para potenciar las condiciones para que más emisoras puedan acceder al Mercado de Capitales y conectar sus necesidades con oportunidades de financiamiento. El objetivo es acercar las alternativas que ofrece el mercado a proyectos que brindan beneficios para la sociedad. Los países desarrollados tienen Mercados de Capitales desarrollados. En este sentido, venimos abocando esfuerzos para brindar a lo largo de Argentina herramientas de educación para potenciar el conocimiento sobre el sector”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos