Ecogas no solo te cobra, también te puede hacer ganar dinero: Distribuidora de Gas del Centro en BYMA

El pasado 4 de marzo, la Distribuidora de Gas del Centro, con ticker DGCE, se lanzó al mercado de valores, comenzando a cotizar en BYMA con acciones ordinarias y escriturales Clase B con derecho a un (1) voto y de valor nominal $ 1 (un peso) por acción. Mirá.

Con más de 30 años distribuyendo gas natural en las provincias de Córdoba, Catamarca y La Rioja -donde cosecha casi 800 mil clientes-, la Distribuidora de Gas del Centro entra en el Mercado de Capitales para poder tener una valoración transparente, acceder a capital, analistas e inversiones institucionales, entre otros beneficios. 

“Es una gran noticia anunciar que se suma una nueva emisora de acciones en el mercado de capitales. Por su actividad, Distribuidora de Gas del Centro cumple un rol fundamental en la economía argentina con un enfoque federal, ya que genera empleo en provincias del interior del país. Ser parte del Mercado de Capitales permitirá que la emisora acceda a financiamiento para convertir sus proyectos en realidad. Desde BYMA, esta novedad representa un paso más hacia nuestro objetivo de transformar la inversión en trabajo y desarrollo para el país”, explicó Gonzalo Pascual Merlo, CEO de BYMA.

“Estamos convencidos que este hito para la sociedad consolidará su trascendencia y sobre todo el camino recorrido, creando valor como resultado del examen continuo de su función y también -por supuesto- por la transparencia, el respeto y el prestigio que conlleva la dinámica que exige el mercado ante los diferentes grupos de interés”, expresó Natalia Rivero, CFO de Distribuidora de Gas del Centro.

Bruchou & Funes de Rioja asesoró en la operación, siendo los organizadores y colocadores en la emisión: Banco de Valores S.A. (“VALO”), Puente Hnos. S.A. (“Puente”) y Balanz Capital Valores S.A.U. (“Balanz”).

El CEO de BYMA añadió: “Desde BYMA trabajamos todos los días para potenciar las condiciones para que más emisoras puedan acceder al Mercado de Capitales y conectar sus necesidades con oportunidades de financiamiento. El objetivo es acercar las alternativas que ofrece el mercado a proyectos que brindan beneficios para la sociedad. Los países desarrollados tienen Mercados de Capitales desarrollados. En este sentido, venimos abocando esfuerzos para brindar a lo largo de Argentina herramientas de educación para potenciar el conocimiento sobre el sector”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.