Diez claves para convertirte en dueño de tu propiedad en Argentina (cómo dejar de pensar que es imposible)

En un país donde la inflación, la falta de crédito hipotecario y la incertidumbre económica parecen volver inalcanzable el sueño de la casa propia, Juan Manuel Tapiola propone un cambio de mentalidad. Autor de Cómo ser dueño en Argentina y no morir en el intento, ya acompañó a más de 4.000 personas en este camino y asegura que ser propietario no es una utopía.

Image description

El secreto: información, planificación y decisión. Estas son sus 10 claves para transformar un deseo postergado en un proyecto concreto:

1. Rompé con la barrera mental

El primer obstáculo no es económico, es psicológico. Creer que “no se puede” te cierra puertas antes de buscarlas. El cambio empieza en la cabeza.

2. Definí con claridad tu propiedad soñada

No alcanza con decir “quiero un dos ambientes”. Bajá tu sueño a detalles: ubicación, metros, servicios, luz, cochera. Cuanto más preciso, más posible.

3. Considerá una “propiedad puente”

Tal vez tu casa ideal no sea la primera. Comprar algo más chico o más accesible hoy puede acercarte a lo que realmente querés mañana.

4. Eliminá los gastos hormiga

Delivery diario, suscripciones olvidadas, compras impulsivas… todo suma (en tu contra). Ordenar tus finanzas es clave para ahorrar en serio.

5. Evitá los errores más comunes

Comprar sin asesoramiento, firmar sin leer, entrar en planes insostenibles. Conocer los riesgos te ahorra frustraciones y mucho dinero.

6. Buscá alternativas más allá de los bancos

Con el crédito hipotecario casi cerrado, aparecen opciones: preventas, cuotas al pozo, financiación directa de desarrolladoras o fideicomisos.

7. Aprendé a negociar

No hace falta ser experto: una contraoferta bien hecha, una reserva condicionada o detectar señales del vendedor pueden ahorrarte millones.

8. Es posible comprar con pocos ahorros

Hay proyectos que permiten entrar con un 5 o 10%. Lo importante es constancia y visión de largo plazo.

9. Protegete legal e impositivamente

Un escribano o abogado propio es inversión, no gasto. Evita sorpresas en contratos, impuestos y declaraciones.

10. Pensá como inversor, viví como dueño

Tu casa no es solo techo: también puede ser refugio contra la inflación, fuente de ingresos o el inicio de tu camino como inversor.

En su libro, Tapiola detalla más de 20 métodos para llegar a la propiedad: desde créditos al pozo hasta acuerdos directos con constructoras. La conclusión: no hay fórmulas mágicas, pero sí caminos diversos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.