DHL se agranda: un nuevo centro de distribución y nuevas oficinas ($ 350 millones de inversión)

La empresa especialista en transporte aéreo y marítimo inauguró Parque Ciudad, un nuevo centro de distribución en el último parque logístico desarrollado por Plaza Logística

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En la nueva adquisición de DHL se “agrandaron”: la nueva bodega cuenta con un espacio de 15.422 m2 y una capacidad total de 11.000 pallet positions. 

En este nuevo edificio de la firma, contaron con nuevos sistemas de gestión de almacenes, plataformas analíticas de datos, tecnologías de control de acceso y equipos de carga con capacidades que, en el futuro, mejorarán el tiempo de ingreso y despacho de mercadería.
 


¿Ventajas del nuevo centro? Operaciones paperless, 100% integradas, con equipos de carga de última generación, altos controles de seguridad, tableros de gestión y alarmas automáticas que reducen en gran medida los tiempos de los procesos, los controles, los errores u omisiones. 

Otro beneficio es la capacidad de crecimiento en el parque logístico: DHL Global Forwarding posee el derecho de preferencia sobre un espacio adyacente de 27.000 m2 que podría utilizar para crecer. 

Tres en uno
“Consolidamos en Parque Ciudad los tres centros de distribución y esto nos permitió obtener sinergias que se materializan en menores costos para nuestros clientes, menor dedicación a la resolución de problemas, disponibilidad de operación en horarios extendidos y mejora significativa de la seguridad del personal y de los productos”, afirma Eduardo Rodríguez, gerente general de DHL Global Forwarding Argentina.

Físicamente se encuentra ubicado en el sur de CABA, cercano al Centro de Transferencia de Cargas y a minutos del Puerto de Buenos Aires y del Aeropuerto Internacional de Ezeiza. 

Contará con más de 60 cámaras de última generación, capaces de detectar códigos de barras de las cajas a despachar por su alcance de 800 metros. El bunker lleva a cabo el control del centro de distribución y también monitorea otras instalaciones de DHL.

También cuenta con un sistema de monitoreo de camiones para brindar trazabilidad en línea, el estado del chofer y la mercadería en tránsito, que permite reaccionar ante un potencial siniestro.
 


Además, el 100% del centro de distribución posee un sistema de gestión de almacenes potenciado con herramientas y capacidades que traen beneficios en tiempos, costos, visibilidad, seguimiento y control. 

Una de las novedades es brindar acceso a los clientes a través del dispositivo móvil: su computadora, tablet o celular para que puedan monitorear el estado de sus órdenes e inventarios.

Además, todas las áreas de Parque Ciudad cuentan con su propio tablero de comando con el seguimiento de las órdenes y, en cada Dock se podrá visualizar qué transportista, camión y chofer estará retirando qué orden de qué cliente y qué productos, y cada área podrá ver su tablero, indicadores, alertas o si se encuentra un desvío. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?