DHL Express expande su red en Argentina y abre una tercera sucursal en Córdoba (con una inversión de 100 mil US$)

Como parte de su plan de expansión 2025, que contempla una inversión nacional de 1 millón de dólares, la compañía fortalece su compromiso con Córdoba con la puesta en marcha de un tercer punto de venta en la ciudad capital, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

 

Ubicada en Barrio Jardín (Bv. Elías Yofre 1200, local 307), esta inauguración responde al creciente potencial de la provincia y busca facilitar el acceso al comercio internacional para pymes y emprendedores locales. Esta sucursal se suma a las ya operativas en el Centro (Ayacucho 23) y Cerro de las Rosas (José Roque Funes 2085), ampliando la cobertura en puntos clave.

 

Esta expansión responde directamente al gran dinamismo económico de Córdoba, cuyas exportaciones crecieron un 20% en 2024. A este panorama favorable se suma la reciente flexibilización de los regímenes aduaneros, que al elevar el monto para envíos informales a US$ 3.000, simplifica drásticamente el acceso de los productores locales al mercado global.

El nuevo punto de venta forma parte de un plan de inversión nacional de 1 millón de dólares con el que DHL Express está fortaleciendo su red logística en Argentina durante 2025. Con esta incorporación, la compañía consolida su presencia en una plaza estratégica y alcanza un total de 33 sucursales en el país.


“Córdoba representa un eje estratégico clave para el desarrollo económico de Argentina, y nuestra expansión en esta región refleja el compromiso de fortalecer nuestra presencia y capacidad operativa. La apertura de esta nueva sucursal no solo nos permite optimizar nuestras operaciones logísticas, sino que también refuerza nuestro propósito de impulsar los productos locales y conectarlos con las oportunidades del mercado global, consolidándonos como un aliado estratégico para el crecimiento sostenible de la provincia y del país”, asegura Alejandro Jasiukiewicz, Country Manager de DHL Express Argentina. 

 

“Este nuevo punto de venta funciona como un centro integral de soluciones y representa un avance clave en nuestro apoyo al comercio exterior. Ofrecemos servicios especializados para atender las necesidades tanto de emprendedores que inician su camino en la exportación como de empresas consolidadas que buscan expandir su alcance internacional. Con asesoramiento experto en exportaciones e importaciones y herramientas avanzadas de comercio electrónico, este espacio está preparado para facilitar el acceso a mercados globales y potenciar el crecimiento de negocios en cualquier parte del mundo”, señala Leandro Florio, Director Comercial de DHL Express.

 

Servicios para impulsar el comercio electrónico

Desde estas nuevas sucursales, los clientes pueden acceder a una amplia gama de servicios, que incluyen:

  • Envíos de documentación, encomiendas y paquetería internacional.

  • Soluciones para comercio electrónico internacional.

  • Asesoramiento en exportaciones e importaciones.

  • Herramientas y capacitaciones para optimizar las operaciones de comercio exterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)