Destellos y glamour: se acerca Sparkling Nights 2014, los mejores espumantes de la Argentina juntos

Las 35 bodegas más prestigiosas del país ya tienen fecha de juntada: brindarán durante tres días (del 22 al 24 de octubre, entre las 18 y 23 horas en el Hotel Panamericano de Buenos Aires) y darán a conocer las últimas tendencias del sector además ofrecer degustaciones de más de 200 variedades.
¿Cuáles serán las bodegas que participarán en el encuentro? Algunas de ellas en nota completa.

Image description

Las clásicas Chandon, Mumm y Norton siempre presentes, pero el encuentro no estaría completo sin Saint Felicien, Álamos, Casa Bianchi, Salentein, Familia Zuccardi, AltaVista, Vistalba, Rosell Boher, Cruzat, Luigi Bosca, Séptima, Dante Robino, Navarro Correas, Familia Schroeder, Finca Las Moras, Casarena, Viniterra, Nieto Senetiner, Finca Flichman, Las Perdices, Sottano, Kaikén, La Riojana, Secreto Patagónico, Humberto Canale, Domaine Bousquet, Uxmal y Sophenia, entre otras.

Porque las espumas se suben rápido a la cabeza y porque es un must have en este tipo de encuentro, Sparkling Nights también ofrecerá delicatessen y productos gourmet para degustar como quesos, sushi, pâtisserie, café, chocolates y distintos aperitivos en formato finger food.

La entrada tiene un valor de $ 230 e incluye una copa de champagne para la cata y se puede adquirir por Ticketek (teléfono: 5327 7200).

En los días y horarios de feria únicamente se podrán comprar en el Hotel Panamericano (Carlos Pellegrini 551, Buenos Aires).

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).