Desde hoy, tus amigos en España están una hora más cerca (la polémica por los husos de verano e invierno sigue en pie)

Como otros países, la parte continental de España tiene dos husos horarios: verano e invierno, adelantando y atrasando una hora los relojes dos veces al año (además del huso horario de Canarias, alejadas de la península). Ahora pasamos de 5 a 4 horas de diferencia con España.

Aunque Pedro Sánchez quiere dejar un horario único (el de verano) todo el tiempo en 2026, lo cierto es que España cambió nuevamente sus relojes este 26 de octubre volviendo al huso UTC +1 (hoy en +2).

En lo práctico, cuando en Argentina sean las 8 de la mañana ahora serán las 12 (y no más las 13) en Madrid (Barcelona y toda la península). Al mediodía de Argentina (las 12) en España ya estarán en las 16 y cuando en Argentina estemos disfrutando de las templadas tarde de verano (a las 8 PM) en la Madre Patria estarán a medianoche (¡no les mandés WhatsApp!)

Si bien parece una tontería, adecuar horarios es una complicación en sistemas informáticos cada vez más interrelacionados entre sí y -también- un transtorno para los ciudadanos que deben ajustar relojes no ya de teléfonos móviles (que lo suelen hacer solos), sino de otros relojes fuera de línea.

La propuesta de Pedro Sánchez es que España deje de cambiar la hora en 2026 y mantenga el horario de invierno durante todo el año, es decir, quede definitivamente a 4 horas de diferencia con Argentina.

Mantener UTC+1 todo el año (como apunta el gobierno) implicará amaneceres muy tempranos en verano y atardeceres demasiado pronto, sobre todo en el Mediterráneo. Sería un país con “vida de mañana” en vez de “vida de tarde”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)