De repartir delivery a programador full stack: así es el programa que Rappi (con Mind Hub) propone a sus "rapitenderos"

A través de esta alianza se otorgarán becas en tecnología y transformación digital, contribuyendo al desarrollo educativo, social y económico del país. MindHub, EdTech que ofrece programas de capacitación intensivos en tecnología y habilidades digitales, será la encargada de la ejecución de las becas que estarán disponibles para repartidores registrados en Rappi y sus familiares directos.

Image description

Rappi se unió a MindHub con el objetivo de promover el acceso de los repartidores a la transformación tecnológica a través de la educación, entendiendo esta última como un motor para impulsar la calidad de vida de los becarios, sus familias y comunidades.

MindHub proporcionará el programa técnico, y Rappi acompañará a través de mentorías con directivos y líderes de la compañía. La iniciativa busca brindar oportunidades de desarrollo educativo y habilidades tecnológicas relevantes para el mercado, como Desarrollo Web Full Stack, para que los repartidores puedan convertir sus ideas y diseños en soluciones web funcionales y atractivas.

“Como compañía, estamos comprometidos con generar un impacto positivo en la sociedad y en los usuarios de nuestro ecosistema. Esta alianza nos permite aportar a nuestro propósito, a la vez que, a través de una oportunidad única de desarrollo educativo y profesional, impulsamos una mejor calidad de vida para cientos de repartidores y sus familias”, explicó Franco Lena, gerente general de Rappi para Argentina y Uruguay.

Este programa se ejecutará en formato bootcamp, gracias a la colaboración de MindHub y tendrá una intensidad de 494 horas, dividido en tres trayectos formativos: 

  • Mi primer sitio web (64 hs), 

  • Front End (160 hs), 

  • Full Stack y Taller de empleabilidad (270 hs). 

¿Qué requisitos debo tener en cuenta para participar? Tenés que ser mayor de edad, residir en Argentina, ser repartidor de Rappi o familiar directo, contar con acceso a una computadora y conexión a Internet. Será posible ver los detalles de la inscripción a través de los canales de comunicación de la aplicación de repartidores. 

Adicionalmente, los interesados deberán realizar una prueba de admisión que evalúa conocimientos básicos en lógica, sin necesidad de contar con competencias en tecnología previas.

“Nos sentimos profundamente orgullosas de poder ejecutar junto a Rappi este programa, que busca respaldar e impulsar la formación de más personas en el sector IT.  Sabemos que el contar con nuevas herramientas, permite que las personas puedan acceder a nuevas oportunidades de trabajo, en una de las industrias más pujantes del mercado. Esta alianza refleja nuestra visión de democratizar el acceso al sector tecnológico mediante la educación”, concluyó Vanessa Taiah, co-fundadora de MindHub.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.