De pintar en el patio de su casa a convocar a más de 300 personas para crear: Pintate Una cumple 2 años (y lo celebra a lo grande)

Lo que empezó como una idea para festejar un cumpleaños entre amigas se convirtió en uno de los eventos creativos más queridos de Córdoba. “Pintate Una”, el emprendimiento creado por Martina Hidalgo, celebra su segundo aniversario con una edición especial (y gratuita) que combinará pintura, merienda y conexión.

Image description

“Nunca imaginé que una tarde en el patio de mi casa daría origen a una comunidad en constante crecimiento”, comenta Martina. En busca de una forma distinta y entretenida de celebrar su cumpleaños, organizó una jornada de pintura y té con amigas. Eligió una propuesta creativa (pintar tote bags) y se puso manos a la obra. La experiencia resultó tan mágica que, al final del día, todas sus amigas querían repetirla.

Así es que nació “Pintate Una”, que en dos años ya realizó más de 25 ediciones y sigue sumando cada vez más y más gente. El evento convoca a personas de toda Córdoba que buscan salir de la rutina, despejar la mente y explorar su lado creativo, sin necesidad de tener conocimientos previos.

Creatividad, comunidad y nuevas propuestas

Cada edición propone una temática diferente, como pintar cuadros con textura, intervenir vasos de vidrio o crear piezas originales sobre tela. La clave está en mantener el factor sorpresa y la innovación. “Las personas se concentran tanto que pierden la noción del tiempo. Se genera un silencio único. Es un espacio para estar presente, sin distracciones”, cuenta Martina.

El crecimiento de Pintate Una también trajo consigo nuevos espacios: un Club de Lectura y un Club para Emprendedoras, pensados para seguir conectando a mujeres con intereses comunes. Hoy, la comunidad de WhatsApp ya reúne a más de 200 personas, que encuentran en estos encuentros no solo un momento de disfrute, sino también una red de apoyo y colaboración.

Aniversario con entrada libre y mucha creatividad

La edición aniversario del sábado 21 de junio promete ser una tarde especial: entrada libre, propuestas crafty para probar y descubrir, y las delicias de la cafetería Coofi (Buenos Aires 864) para acompañar el momento. Se realizará a partir de las 15:00 hs.

“Quiero que este festejo sea una forma de agradecer y abrir las puertas a quienes todavía no se animaron a venir. Siempre hay una primera vez para conectar con lo creativo”, finaliza Martina.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.