De la góndola a la mesa (y ahora también a las dietas sin TACC): Lay’s se certificó como libre de gluten en Argentina

Hay productos que nos atraviesan como país. Que están en cumpleaños, picadas de domingo, juntadas improvisadas y tardes de verano. Las papas Lay’s se vuelven más inclusivas: Argentina se convirtió en el segundo país de Latinoamérica donde toda la línea de esta marca tiene certificación sin gluten.

Aunque para muchos sea una sorpresa, el cambio no está en la receta, que sigue siendo la misma de siempre, sino en el reconocimiento formal: “Nada cambió en nuestras Lay’s: son las mismas de siempre, pero ahora certificadas”, aclara Agustina Padilla, gerente Sr. de Marketing de PepsiCo Alimentos. La frase puede sonar simple, pero encierra una transformación dentro de la estrategia global de la compañía: “El sello libre de gluten es una manera de reconocer a miles de consumidores que ya nos eligen, y de dar la bienvenida a muchos más que ahora pueden hacerlo con total confianza”, asegura Padilla.

La certificación sin TACC (otorgada bajo los lineamientos de ANMAT) se aplica a todo el portafolio disponible en el país. No es un nuevo sabor ni un relanzamiento de edición limitada. Es el mismo paquete amarillo, pero ahora con un sello que abre la puerta a un público excluido de muchos snacks: el de quienes deben o eligen evitar el gluten.

Según un informe oficial de Anmat, 1 de cada 167 adultos en Argentina es celíaco, y en la infancia la proporción es aún mayor: 1 de cada 79. Para este universo, cada vez más visible pero costoso, contar con opciones seguras y accesibles no es un lujo, es una necesidad. 

Esta movida forma parte de pep+ (PepsiCo Positive), la hoja de ruta que impulsa un cambio sustentable e inclusivo desde la industria alimentaria. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)