De la cerveza al café de malta tostado: La Casa de las Choperas (Cassaro) incursiona en nuevos productos

La empresa con 35 años de experiencia en la elaboración de cerveza fortalece su servicio de entrega de chops a domicilio pero también comenzó a desarrollar otros productos con la misma materia prima: la malta. 
 

Image description
Image description

“Desde hace cuatro años empezamos a ver metas futuras e incorporamos al mercado el envase pet en medidas 330 cc, 1 lts, 1,5 lts y 2 lts. Comenzaron con muy poca aceptación porque era difícil ver la cerveza en este tipo de envase pero luego vimos que el consumidor prefiere la presentación de litro o litro y medio y dejamos de lado los otros tamaños. Apostamos fuerte a esas medidas y comenzamos a ver la comodidad, el reciclaje, el costo y la imagen y de a poco comenzaron a emerger las ventas. En una palabra, comenzamos ser creativos en tiempos de crisis", señala Eliana Cassaro, gerente comercial y directora creativa de La Casa de las Choperas.

Actualmente comercializan los envases a otras cervecerías, que los utilizan para envasar sus productos.
 


Claro que Cassaro no es ajena a la crisis. Por eso comenzaron a ofrecer "alta fraccionada por kilo, como otro insumos para los fabricantes de cerveza artesanal y comenzó a incursionar en un nuevo proyecto: la elaboración de café de malta tostado (fraccionado)".

Se trata de un producto "cero cafeína" a base de malta, un cereal que se obtiene de la cebada germinada y tostada. Según explican desde la empresa su consumo resulta muy beneficioso para el organismo, puesto que contiene fósforo, potasio, sodio, calcio, magnesio, hierro y zinc.

Además de café, la pyme cordobesa analiza la incorporación de aguas minerales comunes y saborizadas.
 


“Las pymes argentinas incluyendo nuestra empresa, necesitamos seguir produciendo y manteniendo la fuente de trabajo, tratando de sobrellevar el COVID – 19 y una economía bastante deteriorada. Estamos haciendo frente a esta crisis utilizando todas las herramientas que nos brinda hoy la tecnología”, concluyen.

Envase “familiar”
Para los amantes de la cerveza que están pasando la cuarentena en familia, Cassaro ofrece un barril de 5 litros de acero inoxidable, con canilla incorporada (práctico, y de fácil manejo) para recargar con Chopp Cassaro o con la cerveza que deseen. 

Este nuevo modelo de barril de 5 lts. se desarrolló a principios de 2019 y ya tiene una gran aceptación.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?